CIUDAD

Discapacidad vuelve a marchar conta la grave crisis que atraviesa el sector

Hoy, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad marcha al Ministerio de Salud para exigir una reunión urgente. “La crisis es insostenible”, denuncian.

Hoy, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad se moviliza al Ministerio de Salud de la Nación para denunciar la falta de respuestas antela crisis que atraviesa el sector. El principal reclamo es la actualización de las prestaciones.
 
Desde la organización indicaron que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) depende de dicho ministerio y preside el Directorio del Sistema Único de Prestaciones, por lo que exigen la actualización.
 
En un comunicado, indicron que “la manifestación se realiza ante la falta de respuesta del Director Ejecutivo de la ANDIS, Dr. Diego Spagnuolo, y del Ministro de Salud, Dr. Mario Lugones, quienes no han atendido el reclamo urgente de convocatoria a reunión de Directorio para actualizar los aranceles de las prestaciones”. “Esta situación profundiza la grave crisis del sector discapacidad”, aclararon.
 
En ese sentido, advirtieron que “de no resolverse, más de 250.000 personas con discapacidad corren riesgo de quedarse sin atención, debido al ahogo financiero que enfrentan los prestadores de servicios”. “La crisis ya es insostenible. ¡No podemos esperar más!”, sentenciaron.
 
Además, insistieron en exigir el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad. “Desde el Foro seguimos impulsando el Proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, como respuesta estructural a la situación crítica del sector”, indicaron.


COMENTARIOS