- Política
- 24.11.2020
EDUCACIÓN
Trotta aseguró que el regreso a clases en febrero es una "equivocación" de Larreta
El ministro de Educación aseguró que para el próximo ciclo lectivo todas las provincias tienen en la mira el tercer mes del año para el inicio de clases, a diferencia de lo que pretende el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta al que tildó de equivoco ya que ni siquiera puede establecer una fecha en común con la administración bonaerense.

Para Trotta, "es una equivocación del jefe de gobierno (Horacio Rodríguez) Larreta no conversar con la provincia de Buenos Aires, en cuanto a la posibilidad de establecer una fecha común". El funcionario del Frente de Todos aseguró que las gestiones del actual jefe de gobierno y la de Mauricio Macri como presidente "en muchos puntos son similares" y que "la Ciudad tiene un marco de continuidad de estas políticas a lo largo de estos 13 años, que en el campo educativo a nosotros nos preocupa mucho".
Para ello, graficó: "A lo largo de la gestión de Macri y (Horacio Rodríguez) Larreta, la Ciudad ha perdido posiciones en cuanto al reconocimiento salarial, al comienzo de la gestión estaba entre los cuatro primeros lugares en cuanto al salario docente y hoy está mitad de tabla para abajo”.
“Todos los años la inversión educativa en la Ciudad pierde protagonismo, pierde participación en el presupuesto de la ciudad; lo mismo que ocurrió en la gestión de Macri que se ha caracterizado por la desinversión educativa y por romper los consensos que se habían construido en la Argentina, por ejemplo la ley de financiamiento educativo", apuntó el titular de la cartera educativa.
En cuanto a la finalización del ciclo lectivo y la posibilidad de la apertura de algunas escuelas durante el receso de vacaciones el ministro aseguró que desde su cartera están en diálogo con "las 24 jurisdicciones educativas" y que "es importante que en el verano se desplieguen distintas instancias socioeducativas para poder acompañar a todos los niños y niñas en lo que ha sido un año muy complejo y fortalecer los aprendizajes, principalmente para aquellos chicos que han tenido menor vínculo con las escuelas".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS