DECLARACIONES

Clara Muzzio lanzó fuertes críticas al Gobierno provincial por la promoción de vasectomías

La vicejefa de Gobierno de la Ciudad señaló que es una política "antinatalista". Desde la gestión bonaerense, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, sostuvo que el objetivo final es "cuidar la vida de las personas".


La vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, cruzó a la gestión de la Provincia luego de la actividades de promoción de vasectomías que llevaron adelante en las universidades públicas con el apoyo del área de salud bonaerense. Según deslizó en sus redes sociales, son políticas "antinatalistas". 

Para la funcionaria del GCBA, la campaña apunta a varones jóvenes y sin hijos, sin advertir adecuadamente sobre los riesgos de infertilidad permanente. "La primera obligación de la campaña sería llamarse de forma clara: Campaña Estatal de Esterilización Voluntaria Masculina", escribió.

Quien secunda a Jorge Macri en la gestión porteña, basó su postura en estudios como Vasectomy and vasectomy reversal: An update del National Institutes of Health, que muestran que la reversión pierde efectividad con el paso del tiempo. Después de 9 años, más de la mitad de los hombres que buscan revertir la vasectomía podrían no recuperar la fertilidad.

Para Muzzio, el Estado provincial está promoviendo una intervención cuyo efecto es, en la práctica, una esterilización quirúrgica presentada como "temporal" cuando no siempre lo es. En paralelo, planteó un trasfondo ideológico: "Me queda señalar el raro objetivo antinatalista de ese Gobierno provincial que hará crecer la proporción de hombres incapaces de tener hijos". 

Como contrapartida, el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, fue categórico al rechazar las acusaciones y argumentar: "Los que trabajamos en salud hacemos exactamente lo contrario: cuidar la vida de las personas". 

"La vasectomía es un método anticonceptivo. Existen muchos. Históricamente, la mujer fue quien cargó con esa responsabilidad, incluso con tratamientos hormonales de alto impacto", concluyó. 

COMENTARIOS