- Política
- 14.11.2025
EDUCACIÓN
El boleto estudiantil universitario ya está disponible en la Ciudad
Los estudiantes de nivel superior dela Ciudad de Buenos Aires podrán viajar gratis en subte, premetro y 30 líneas de colectivos, con hasta cuatro viajes diarios
Los alumnos de universidades, terciarios y formación técnico profesional de la Ciudad de Buenos Aires ya pueden acceder al Boleto Estudiantil Universitario, que les permite viajar sin costo en el transporte público, con un máximo de cuatro viajes diarios, tras la reglamentación definitiva de la Ley 6770 y la solución de los problemas técnicos vinculados a la tarjeta SUBE.
El beneficio contempla hasta 96 viajes mensuales, con un máximo de cuatro por día, de lunes a sábado entre las 5 y las 23:59. Domingos y feriados quedan excluidos, y solo puede utilizarse durante los días de cursada presencial indicados por cada institución. La medida se implementa luego de que la Legislatura porteña aprobara la Ley 6770 en diciembre del año pasado, aunque su reglamentación definitiva recién se concretó en septiembre.
A diferencia de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con el boleto universitario desde 2017, la Ciudad de Buenos Aires lo incorpora ahora para estudiantes de universidades y terciarios que cumplan con ciertos requisitos socioeconómicos.
El beneficio está dirigido a estudiantes de Nivel Superior Terciario, Universitario y Formación Técnico Profesional que:
- Residan en la Ciudad de Buenos Aires.
- Pertenecen a hogares clasificados como pobres, de clase media vulnerable o clase media frágil (ingresos familiares de hasta $1.997.378 según el IEC porteño a septiembre).
- Cursen en instituciones públicas, sociales o privadas con 100% de subsidio en CABA y mantengan la condición de alumno regular.
El beneficio se revisa cada cuatrimestre y se mantiene si el estudiante: mantiene la regularidad académica, no posee título terciario o universitario previo y no recibe otro subsidio de transporte.
Para acceder al boleto, se requiere: DNI, certificado Boleto Educativo CABA emitido por la institución educativa y comprobantes de ingresos o certificaciones negativas de ANSES.
El trámite se realiza online a través de Trámites a Distancia (TAD) en https://buenosaires.gob.ar/educacion/boleto-educativo. Tras la carga de datos, el sistema valida la información y puede solicitar documentación adicional. Una vez aprobado, el beneficio se vincula directamente con la tarjeta SUBE del titular.
Las 30 líneas que se incorporan al Boleto Estudiantil Universitario incluyen: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
- SECCIÓN
- Política



COMENTARIOS