- Política
- 02.09.2020
CIUDAD
Trabajadores del Hospital Garrahan marchan contra “los bajos salarios en medio de la pandemia”
Hoy, con protocolos de bioseguridad, salieron a la calle una vez más para exigir al Gobierno nacional y porteño que abra las paritarias para obtener un “sueldo mínimo igual a la canasta familiar”.

También hubo reclamos puntuales en el marco de la pandemia de coronavirus como el “Triage/ TESTS PCR para todo el personal organizados, planificados y respeto de aislamientos” y “Equipos de Protección Personal (EPP) certificados adecuados para cada actividad”, además de “protocolos de circulación y trabajo unificados con participación de las y los trabajadores y trabajadoras de todas las áreas”. También “cohortes de trabajo en todos los sectores; ingreso de enfermeros y enfermeras, que es lo más urgente, y personal necesario en otros sectores”.
Además exigen el “respeto de licencias por enfermedades de riesgo y escolaridad; información, comunicación (casos en el personal: sector, tareas, gravedad, evolución; testeos al personal: a quién se hacen y por qué) y sostén emocional” en “todas estas áreas COVID”.
Otro reclamo es ya histórico y tiene que ver con el “pase a planta de las y los tercerizados y precarizados; el pase al tramo profesional de las y los licenciados en Imágenes e Instrumentación Quirúrgica; un régimen de insalubridad por radiaciones ionizantes con jubilación anticipada; y 82% móvil”.
Por último, destacaron el repudio a la actitud del gremio UPCN en el Hospital Garrahan: “Repudiamos a UPCN por la campaña que están haciendo en contra de las compañeras de la Asociación de Profesionales y Técnicos que están al frente de los reclamos. Los mentirosos son los de UPCN que entregan el salario y la salud de las y los compañeros”, finalizaron.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS