EMERGENCIA SANITARIA

Quirós: “Tenemos una curva epidémica” y “lo peor está por venir”, pero “no hay un aceleramiento”

El ministro de Salud apuntó al testeo en los barrios como causa del aumento de casos registrados: “Solamente Balvanera explica 120 casos en los últimos días. Que no hubieran estado si no los íbamos a buscar”. El DetectAr Móvil irá a La Boca y Barracas.



El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, analizó el avance del coronavirus en el distrito y consideró que “hay un aumento lento y progresivo de los casos en las últimas 3-4 semanas”, pero remarcó que “no hay un aceleramiento de la curva; hay más casos por día, a una velocidad relativamente contenida”.

Centró su explicación en la nueva modalidad de testeos, a partir del operativo DetectAr Móvil, que busca casos barrio por barrio. El sistema comenzó el sábado pasado en Balvanera y siguió en Flores. Estaba estipulado que siguiera por Palermo y Recoleta, pero dado el avance de los casos en la zona Sur de la Ciudad, se dirigirá ahora a La Boca y Barracas.

“Estos últimos tres días hemos vuelto a cambiar la metodología de testeo: poniendo proactividad en el resto de la ciudad. Eso significa que vamos a volver a aumentar los casos, pero es para volver a bajar el índice R (de contagio) como pasó en los barrios populares”, detalló Quirós. Y señaló que “solamente Balvanera explica 120 casos en los últimos días. Que no hubieran estado si no hubiéramos ido a buscarlos”.

Al ser consultado sobre cómo continuará el panorama, el responsable de la cartera sanitaria porteña dijo, en su conferencia de este viernes por la mañana: “Sabemos que tenemos una curva epidémica en la Ciudad y lo peor está por venir, pero el R arriba de 1 es de una progresión lenta y estamos intentando ir a todos los barrios para bajarlo debajo de 1”.

"El R empezó a subir nuevamente hace 3 o 4 días, que coincide con el inicio de Detectar en el resto de la Ciudad. Ahora tenemos un R relativamente estable. No hay aceleración de la curva. Pero con un R=1,1 hay 10% casos más cada 5 días", dijo Quirós y reiteró: "Los casos van a subir, pero es el camino para controlar el R, como hicimos en los barrios populares".

Sobre las flexibilizaciones de la cuarentena y los cuestionados permisos que habilitaron las salidas a correr, planteó: “Les dimos una pequeña válvula de escape para que puedan juntar fuerzas porque todavía no hemos terminado”. En relación a la frase del presidente Alberto Fernández sobre la necesidad de retornar a una fase 1 de aislamiento, consideró que fue a modo de “ayuda” para concientizar a la población sobre la gravedad de la situación. “El Presidente nos acompañó en ese sentido”, consideró, mientras que otros lo tomaron como un reto y una presión para que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta vuelva a restringir los permisos ante el aumento de casos.

COMENTARIOS