- Política
- 11.02.2020
PROTESTAS
Movilización a Desarrollo Social para exigir la aplicación de la Emergencia Alimentaria
El Polo Obrero en conjunto con más organizaciones de base realiza una marcha al ministerio. Las exigencias, "trabajo genuino" y "aumento de los montos sociales”.

El sector exige también el cese del "trabajo precarizado, sin convenio y por debajo del salario mínimo", además de solicitar "trabajo en obra pública, apertura de programas sociales y aumento en los montos". En la previa a la marcha contra el FMI que organizan partidos políticos y organizaciones de izquierda, desde el Polo Obrero aseguraron: "Rechazamos también la renegociación de la deuda externa y el pacto entre el Gobierno y la oposición".
El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, confirmó las medidas de protesta que se llevarán a cabo “en Capital Federal y 21 provincias del país” y agregó: “Hay una movilización general, con distintas modalidades. En algunas partes son cortes de ruta. Aquí en Capital vamos a marchar de Independencia y 9 de julio al Ministerio de Desarrollo Social”.
Además, en diálogo con El Destape Radio, el dirigente señaló que “a 60 días del gobierno de Fernández, necesitamos que se tomen las medidas más urgentes. No esperamos grandes soluciones de fondo pero es necesaria la aplicación de la Emergencia Alimentaria, que no se está cumpliendo”.
En la misma línea, Belliboni señaló que “la recesión continúa”, destacó que “la Tarjeta Alimentaria es una ayuda pero muy menor porque son $133 por día y tendría que ser más amplia y no sólo para las madres de niños de menos de seis años”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS