- Política
- 05.06.2019
DECLARACIONES
Larreta dijo ser “feminista” pero criticó que "hay feministas, algunas en particular, que pueden ser fanáticas"
Admitió que faltan mujeres en su gestión y el tema devino en promesa de campaña: "Aspiro a tener una mayor paridad todavía en el próximo gobierno". Qué contestó el jefe de Gobierno cuando le preguntaron si falta una mujer en la fórmula.

“El fanatismo no es un buen consejero”, dijo el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, al ser consultado sobre políticas de género. Aunque se definió como “feminista”, puso distancia con los movimientos feministas al criticar que hay feministas, algunas en particular, que pueden ser fanáticas". Admitió que faltan mujeres en su gestión y el tema devino en promesa de campaña: "Aspiro a tener una mayor paridad todavía en el próximo gobierno".
En diálogo con el canal A24, Larreta planteó que hay que aspirar a que "el género" deje de ser un tema. Además, contó que firmará un compromiso público con empresas para igualar los salarios. "No puede ser que haya diferencias de sueldos", resaltó.
"¿Falta una mujer en la fórmula?", le preguntó el periodista Luis Novaresio. “Creo que lo importante es el lugar que uno le da a la mujer. En el Gobierno tenemos muchas políticas para generar la igualdad de oportunidades", respondió el funcionario, sin contestar. Sobre quién lo acompañará en las próximas elecciones, dijo que la prioridad será repetir el equipo, pero que aún debe hablar con Diego Santilli, que debe decidir si se postula nuevamente como vicejefe o aspira a la candidatura a jefe de Gobierno en 2023. "Sería válido y no se lo puedo coartar", dijo Larreta.
No es la primera vez que Larreta se posiciona en materia de géneros y remarca las políticas de su gestión en ese sentido, algo que la oposición cuestiona fuertemente. Por caso, la legisladora Andrea Conde señalaba a principios de año: “Nosotros venimos diciendo que Rodríguez Larreta utiliza hipócritamente el tema de género para sacarse fotos con el cartelito de ‘Ni Una Menos’ y después eso no tiene ningún correlato. Proclama que está a favor de las políticas de género y después el presupuesto que tiene la Dirección de la Mujer de la Ciudad es paupérrimo: 0,08% y las políticas que desarrolla son ineficientes. No capacitan a personal, desde la dirección de la Mujer denunciaron muchas veces que faltan políticas interdisciplinarias para abordar temas como la violencia. Soy presidenta de la Comisión de la Mujer y con otros bloques hemos presentado proyectos de vivienda para la mujer que está atravesando situaciones de violencia y hasta ahora el oficialismo se ha negado constantemente para atender estos proyectos, que ni siquiera pasaron por comisión. Entonces, dicen una cosa, se sacan fotos con los cartelitos, en un momento en el que el feminismo está en un momento de auge, en el que se masificó, está en agenda por suerte. Como ellos tienen mucho de marketing, saben que tienen que hablar del tema pero después no hacen nada”.
COMENTARIOS