CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Gobierno porteño paga la boleta de luz de la Catedral por una ordenanza dictada en la última dictadura

En pleno tarifazo y debate por un estado laico, se conoció que el pago de suministro eléctrico del emblemático edificio religioso sale de las arcas del ejecutivo porteño gracias a una ordenanza de 1978.

En el marco del masivo reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito, reflotó también otra lucha histórica, que apunta a la separación de la Iglesia del Estado. La Ciudad de Buenos Aires no queda afuera de este debate.

Además de las exenciones impositivas, la entrega de inmuebles de forma gratuita y los subsidios a escuelas católicas, el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta le paga la boleta de luz a la Catedral Metropolitana ubicada en Plaza de Mayo. 

El legislador Gabriel Solano, quien presentó un proyecto hoy para la separación de la Iglesia y el Estado, destacó un artículo del presupuesto porteño vigente que ratifica la ordenanza N°34.296 firmada el 4 de julio de 1978 por el intendente Osvaldo Cacciatore que dispuso el pago de los servicios eléctricos de la Catedral Metropolitana con dinero público y que, desde entonces, se mantiene incólume.

En la ordenanza se lee: “Concédase a la Catedral Metropolitana un subsidio equivalente al monto derivado del gasto de energía eléctrica que se produce dentro de su recinto y accesos adyacentes”.

Su principal argumento fue que allí descansaban los restos del Genera San Martín. Por ese motivo, se acordó “por vía de subsidio el monto bimestral necesario para cubrir los gastos que se originen por consumo de energía eléctrica”.

COMENTARIOS