CIUDAD

Marcha de docentes porteños contra el cierre de las sedes del Plan Fines

Denuncian que el desguace del programa perjudica a unos 500 estudiantes de los sectores más vulnerables.

 

Afiliados a UTE y Ctera se movilizaron hoy para protestar contra “el cierre” de 13 sedes del Plan Fines, que afectaría la continuidad de los estudios de unos 500 alumnos.

“Es increíble que en la ciudad más rica del país donde la desocupación llega al 17 por ciento, la respuesta de Larreta sea vaciar este programa que entre otros objetivos tiene el fin de asegurar que  personas que tuvieron que abandonar sus estudios para ir a trabajar puedan terminar el secundario. Con esta medida, ahora no sólo están sin trabajo sino además se quedan sin educación”, aseguraron desde el gremio.

A través de un comunicado, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) advirtió que “esta medida afecta a casi 500 estudiantes de la Ciudad, quienes no podrán continuar sus estudios, vulnerando una vez más el derecho a la educación de trabajadores, madres y padres de familia, o personas de sectores con alta vulnerabilidad”. Al mismo tiempo, “la decisión del Ministerio deja sin trabajo a más de 80 profesores de diferentes materias y especialidades”.

Entre nuestros estudiantes tenés un grupo mayoritariamente de la zona más vulnerable. Y entre ellos en su mayoría son mujeres. El segundo extracto grande es el de empleados de ministerios, sindicatos, etc., sin título pero trabajadores full time y que necesitan el título para avanzar. Es muy doloroso”, expresó la delegada Silvia Carricarte. Y agregó: “Los docentes de FinEs venimos luchando con tres objetivos: que el programa siga existiendo, la mejora de condiciones laborales de los docentes y el derecho a la educación pública. Nunca nos hemos callado, con ningún gobierno”.

UTE alertó además que, según las propias autoridades del Ministerio, “este recorte sigue: en la segunda mitad del año planean cerrar muchas más sedes del Plan FinEs y continuará hasta cerrar por completo el Plan Educativo, aunque muchos alumnos queden a mitad de camino y los docentes sin trabajo”.  

COMENTARIOS