- Sociedad
- 09.01.2018
EDUCACIÓN
El Gobierno quiere cerrar la única carrera de periodismo deportivo gratuita de la Ciudad
Funciona desde 2013 en la Ex ESMA. Más de 650 estudiantes se formaron allí. Organismos de Derechos Humanos reclaman al ministro Finocchiaro que revierta la decisión de cortar su financiamiento.

La primera y única carrera universitaria de Periodismo Deportivo, pública y gratuita, funciona desde 2013 en la Ex ESMA. Desde entonces, allí se formaron más de 650 estudiantes. Sin embargo, el Ministerio de Educación de la Nación informó que dejará de financiarla. Por eso, organismos de Derechos Humanos denunciaron un intento de cierre y reclamaron que la carrera siga en curso.
Desde la agrupación H.I.J.O.S resaltaron que “con mucho esfuerzo hemos logrado que en 2017 se realice el tercer acto de egreso de periodistas deportivos”. Y alertaron que “desde la asunción del actual Gobierno Nacional, el desarrollo de la Tecnicatura sufrió distintos problemas que marcaron un desapego de la con el proyecto educativo”.
La carrera forma parte de la extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), por el convenio ME N° 993/13 firmado en 2013.

El periodista y abogado de DDHH Pablo Llonto escribió en el portal Híper Crítico que la medida implica cerrar un espacio dedicado a “la formación de periodistas que sepan meter las narices allí donde el poder de las corporaciones y sus aliados no quieren. Es evidente que todo apunta a domesticar más aún a la prensa”.
COMENTARIOS