- Política
- 25.09.2017
PLAZA DOS CONGRESOS
Con un acampe, exigen la prórroga de la ley que frena desalojos en tierras ancestrales
El oficialismo se negó a tratar la ley que protege las tierras de los desalojos y que obliga al Estado a determinar el territorio que pertecene a cada comunidad.

El principal reclamo es el “urgente tratamiento de la prórroga de la Ley 26.160, que frena los desalojos de las comunidades indígenas y obliga al Estado a demarcar sus territorios”.
Las leyes de nuestro país los reconocen como “Pueblos Indígenas Preexistentes”, en el artículo 75, inciso 17 Y 22 de la Constitución Nacional, además del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por ley 24-071. “A pesar del reconocimiento legal, hoy estigmatizan a nuestros pueblos de ser separatistias, violentos, terroristas, cuestión alejada de la realidad por algunos medios de comunicación”, explicaron.
También reclaman el cumplimiento de los derechos que este marco legal les otorga, como asimismo exigen el “cese de las persecuciones de los y as integrantes de las comunidades que son procesados,presos, muertos y desaparecidos en defensa del territorio”. Por último, exigieron la aparición con vida del “hermano Santiago Maldonado”, quien se “solidarizó con la causa indígena”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS