CAMPAÑA ELECTORAL

Lousteau pidió a los porteños que "no permitan" que el kirchnerismo salga segundo

"Tenemos que dejar atrás el pasado, es una coincidencia en el presente, hay acuerdos y diferencias y sobre la base de esos diagnósticos tenemos que construir otro futuro", insistió el candidato a diputado nacional de Evolución.

El candidato a diputado nacional por Evolución Martín Lousteau volvió hoy a hacer un llamado a los porteños para que "no permitan" que el kirchnerismo salga segundo en las próximas elecciones legislativas y prometió que "será otro tipo de discusión en la Ciudad y la Nación" después de octubre.

"Tenemos que dejar atrás el pasado, es una coincidencia en el presente, hay acuerdos y diferencias y sobre la base de esos diagnósticos tenemos que construir otro futuro", insistió el el candidato a diputado nacional de Evolución.

Lousteau realizó estas declaraciones al responder consultas a través de la red social Facebook junto a su compañera en la nómina para la Cámara baja Carla Carrizo y la periodista Débora Pérez Volpin, que encabeza la lista para la Legislatura porteña. Desde un café del barrio porteño de Caballito, con el Parque Centenario a sus espaldas, el candidato de Evolución pidió: "No permitan ustedes que (el kirchnerismo) salga segundo, saliendo nosotros segundo será otro tipo de discusión en la Ciudad y la Nación".

En su mensaje, el candidato a diputado también insistió con "dejar de lado el fanatismo" en una crítica a la polarización impulsada desde el oficialismo como desde el Frente para la Victoria (FpV). Lousteau también respondió a las críticas por haber sido parte de los gobiernos de Cristina Fernández y también de Mauricio Macri y argumentó que ha "aceptado responsabilidades públicas porque es la mejor manera de contribuir con el país".

Respecto del conflicto generado con los productores agropecuarios por la resolución 125, durante el kirchnerismo, el economista lo resumió como una consecuencia de "una pelea muy profunda con (Guillermo) Moreno", entonces secretario de Comercio. En este sentido, Lousteau indicó que trató de "moderar lo que Moreno pretendía" hacer con las retenciones al campo y sostuvo que renunció a ese gobierno porque "no querían combatir la inflación y tuve discusiones muy fuerte con la presidenta".

COMENTARIOS