- Política
- 21.09.2017
REFORMA EDUCATIVA
Colegios tomados: ¿cómo seguirán las medidas de fuerza de los estudiantes?
Ayer, la ministra de Educación porteña y los estudiantes que realizan tomas no llegaron a un acuerdo. Mirá cómo seguirá el conflicto.

"Consideramos que la reunión que sostuvimos ayer con la ministra (de Educación porteña Soledad) Acuña fue positiva en cuanto a que se abrió una instancia de diálogo, pero no resolvió la cuestión de fondo que era suspender la aplicación de la reforma secundaria", indicó a Télam Agustín, del centro de estudiantes del colegio Mariano Acosta.
Por otro lado, Soledad Acuña salió hoy a dar declaraciones sobre el encuentro ayer con casi 40 representantes de los alumnos porteños en la Defensoría del Pueblo. “De 142 secundarias (porteñas), hay 23 tomadas. No entiendo las tomas en el Nacional y el Pellegrini, que no están incluidas. Las prácticas que vamos a cambiar en la escuela ya existen pero son excepcionales. Nosotros queremos que sean la regla”, detalló la ministra.
Acuña aseguró que “la idea es empezar el año que viene en 20 escuelas de gestión estatal y gradualmente ir sumando escuelas. No es una prueba piloto, se implementa de forma gradual”.
Por otro lado, la funcionaria volvió a apuntar contra la oposición por las medidas de fuerza. “El martes me reuní con legisladores del FIT y del FPV que manifestaron que están a favor de las tomas, que consideraban que era una forma de reclamo legítimo y que las estaban financiando”, dijo.
COMENTARIOS