- Política
- 31.07.2017
PROYECTO PRESENTADO POR EL OFICIALISMO
Legislatura: Comisión de Vivienda debatirá que la comisión inmobiliaria la pague el dueño
La semana pasada el Ejecutivo porteño presentó el proyecto de ley que nació de diferentes propuestas que había hecho a la asociación civil Inquilinos Agrupados. En tres semanas podría debatirse en el recinto.

Así, la Comisión de Legislación deberá debatir si los inquilinos pagan o no la comisión a las inmobiliarias. Se buscará así mejorar la forma de alquilar en la Ciudad para bajar los costos de acceso para los inquilinos, brindar asesoría legal permanente y gratuita, y a su vez darle a los dueños las herramientas para garantizar el cuidado de sus departamentos.
De esta manera, la iniciativa de Larreta propone “reformar la Ley 2340 con el objetivo de mejorar el sistema de alquileres que involucra a 400 mil familias”; una situación que podría reavivar la disputa entre los inquilinos y el mercado, dado que desde el 2016 las inmobiliarias tienen prohibido el cobro de más de un mes de comisión.
Según la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, los porteños que alquilan destinan, en promedio, entre el 35 y 45 % de sus ingresos a pagar sólo el alquiler mensual. Con otros gastos, como expensas y los servicios, puede absorber más de la mitad de los sueldos o ingresos. Y según los barrios y tamaño del departamento, el incremento del alquiler –de hasta el 46,7% en el último año- le viene ganando por lejos la carrera a la inflación.
Gervasio Muñoz de Inquilinos Agrupados explicó a Nueva Ciudad qué “hace unos cuantos meses que veníamos dialogando con el Gobierno de la Ciudad, planteándole no solo que la comisión la tiene que pagar el dueño sino un plan mucho más integral que tiene que ver con solucionar las cuestiones a la hora de ingresar al mercado formal del alquiler; ellos han tomado la decisión de tomar una de estas propuestas”.
Y agregó: “El proyecto ingresó el viernes pasado, suponemos que en tres semanas o un mes se convertirá en ley y en septiembre debería estar vigente en la Ciudad de Buenos Aires”. “Me parece que eso es lo más importante, estamos mejorando no sólo en términos económicos sino además poniendo al inquilino en un lugar un poco más justo en su relación con el mercado inmobiliario”, concluyó.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS