- Política
- 08.07.2017
DESPUÉS DE LA REPRESIÓN EN LA 9 DE JULIO
Cooperativistas lanzaron la campaña nacional "Si hay miseria que no se note"
Anunciaron un cronograma de acciones tendientes a exigir la "emergencia alimentaria; tarifas diferenciadas para los clubes de barrio, fábricas recuperadas y cooperativas; la no descooperativización del trabajo y la inmediata restitución de todas las pensiones caídas".

Según consignó el diario Página 12, Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador del espacio indicó que se mantienen "los cuatro puntos por los que nos movilizamos el miércoles pasado: emergencia alimentaria; tarifas diferenciadas para los clubes de barrio, fábricas recuperadas y cooperativas; la no descooperativización del trabajo y la inmediata restitución de todas las pensiones caídas”.
Con una boleta de luz de la Gráfica Patricios por más de $181 mil, una empresa recuperada por sus trabajadores luego del abandono de los dueños, los presentes señalaron que es necesario que desde el Estado "se hagan cargo de una situación que pone a los trabajadores de las fábricas recuperadas en la disyuntiva de poner un plato arriba de la mesa o de pagar la factura de luz de la empresa de la que se tuvieron que hacer cargo cuando los patrones irresponsables los dejaron en la calle”, indicó Fernando Gómez, de Descamisados.
En este contexto, anunciaron un cronograma de acciones que comenzó este viernes con el lanzamiento de la campaña nacional "Si hay miseria que no se note". Las actividades seguirán el próximo 17, con la marcha de ATE Capital a la Jefatura de Gabinete; seguirán el 20 y 21 en Mendoza en el marco de la cumbre del Mercosur, donde los organizadores de la Cumbre de los Pueblos definieron llevar como presidentas honoríficas a Milagro Sala y Nélida Rojas, las dos dirigentes sociales de la Tupac Amaru presas. Y, finalmente, el 22 harán un congreso nacional en Parque Lezama.
- SECCIÓN
- Política
RELACIONADAS
Política - 29.06.2017
Larreta sobre la represión en la 9 de Julio: "La policía actuó con profesionalismo"-
Política - 29.06.2017
Organizaciones sociales advirtieron que "hubo una violenta represión planificada"
COMENTARIOS