- Política
- 15.06.2017
LEGISLATURA PORTEÑA
Se aprobó la "Tribuna Popular": porteños podrán participar de sesiones especiales
En la sesión ordinaria de hoy, los legisladores porteños debatirán el mecanismo institucional que está previsto en la Constitución de la Ciudad pero que aún no se había puesto en práctica.

No obstante, "habrá algunas materias sobre las que no podrán referirse, como por ejemplo la sanción a diputados, que es privativa de un cuerpo soberano, y el debate sobre si las sesiones deben ser especiales, ordinarias o extraordinarias", precisaron desde ese organismo.
Los vecinos tendrán hasta 15 minutos cada uno para expresarse, y podrán participar personas físicas y jurídicas, aunque en ese caso "se admitirá sólo una persona en su representación", enfatizaron. Los ciudadanos interesados "deberán registrarse con dos horas de antelación al inicio de la sesión especial en la secretaría parlamentaria", mientras que la cantidad de personas que podrán participar "quedará determinada por la capacidad del palco ubicado en el entrepiso del edificio legislativo", detallaron.
El tratamiento del proyecto surgió hace un mes tras el fallo del juez Francisco Ferrer, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad 23, quien instó al Parlamento a cumplir con la utilización de la tribuna popular en las sesiones, tal como lo establecen los artículos 76 y 77 del reglamento interno de la Legislatura.
Asimismo, el magistrado ordenó penas económicas al Parlamento de no cumplir con lo dictaminado, sanción que ya comenzó a regir con multas diarias que van de los 1.000 a los 3.000 pesos. El requerimiento para que sea habilitada la tribuna popular tiene su antecedente en la idea conocida como “la Banca del Vecino”, gestada en junio de 1996 durante una reunión de entidades vecinales que buscaban "una democracia participativa", que se implantaría en la Constitución de la Ciudad.
Desde entonces y con la apertura de la Legislatura a fines de la década del 90, fueron al menos 50 las iniciativas que a lo largo de esos años se presentaron con el mismo objetivo, ya sea bajo la figura de la Banca del Vecino o de la mencionada tribuna popular.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS