ENCUESTA

Los números no acompañan al Gobierno y el índice de optimismo continúa a la baja

Volvieron a caer los indicadores económico y político. Frente a una mejor percepción en la situación de los precios, se encuentran una mala expectativa respecto del empleo futuro y de la capacidad del Gobierno para resolver problemas.

Luego de que Mauricio Macri asegurara que aspira a una reelección en 2019 y que comenzara con sus participaciones activas en la campaña electoral legislativa de la Ciudad de Buenos Aires, los números siguen sin acompañar a su gestión. Es que esta semana, aunque no hubo grandes cambios, volvieron a caer levemente los indicadores económico y político.

Según un sondeo de Management and Fit para Clarín, el indicador económico bajó 0,2 puntos, mientras que el político lo hizo 0.6 puntos. En materia económica, la peor perspectiva se la lleva la expectativa sobre el empleo futuro que se compensa, explicó Juan Pablo Hedo, analista de la consultora, con una mejora en la percepción de la situación de los precios.

Esta semana se conoció el índice de precios del INDEC que reveló una suba del 1,3% para mayo, mucho menor que el 2,6% de inflación registrado en abril, lo cual puede incidir en la mejora en la percepción sobre la situación de los precios. Sin embargo, ante esta situación se observa, del otro lado, un "aumento del pesimismo respecto a la capacidad del Gobierno sobre resolver problemas y la aprobación global de gestión”, señaló Hedo.





COMENTARIOS