- Política
- 17.05.2017
LEGISLATURA PORTEÑA
García Vilas impulsa Centros de Cuidado Infantil en instituciones privadas de la Ciudad
El expediente, que ingresó a la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social, apunta a aquellos establecimientos de actividad comercial o industrial en los que presten servicio como mínimo 40 empleados.

El expediente, que ingresó a la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social, apunta a aquellos establecimientos de actividad comercial o industrial en los que presten servicio como mínimo 40 empleados.
Según el texto, estos Centros de Cuidado Infantil "brindarán atención integral a los hijos e hijas de trabajadores y trabajadores hasta cuatro años de edad" y podrán funcionar en las instalaciones del establecimiento o a una distancia no mayor a un kilómetro. Además, la propuesta aclara que podrán ser espacios exclusivos o compartidos entre diferentes entidades.
El objetivo de la iniciativa es colaborar con la equidad de género en el ámbito laboral: según datos del INDEC, 9 de cada 10 mujeres en Argentina realizan las tareas domésticas y de cuidado de niños en el hogar -independientemente si trabajan fuera o dentro de él- mientras que 4 de cada 10 varones no realiza estas labores.
Estos datos, respecto a las responsabilidades familiares que afrontan las mujeres, ponen en evidencia una situación de desigualdad de condiciones a la hora de acceder y permanecer en un trabajo. Sin perjuicio de que el beneficio de los Centros de Cuidado no distingue el género de los trabajadores, viene a responder a una problemática actual.
En este sentido, la fundamentación del expediente resalta que "la maternidad resulta asociada a la menor dedicación de tiempo a las actividades relacionadas con el trabajo remunerado, situación que obliga a muchas mujeres a contar con trabajos de mayor flexibilidad y precarización".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS