- Política
- 05.05.2017
LEGISLATURA PORTEÑA
Proponen una ley para construir caniles en la Ciudad
La iniciativa parlamentaria fue de Magdalena Tiesso, quien presentó un proyecto de Ley para hacer obligatorio la construcción de caniles en plazas y parques de la Ciudad.

El crecimiento de la tenencia de animales de compañía en las últimas décadas en las grandes ciudades, en particular de perros, es una tendencia de la que la Ciudad de Buenos Aires no escapa. Según una encuesta elaborada por Millward Brown Argentina, en la Ciudad el 58% de los hogares tienen perro.
"Esto ubica a la Ciudad en una posición donde se convierte en una necesidad planificar políticas públicas orientadas a incorporar al perro y mascotas dentro del paisaje urbano de forma armoniosa para asegurar la buena convivencia entre las personas y los animales", indicó la legisladora.
"Las plazas y parques de la Ciudad son espacios verdes donde los ciudadanos realizan distintas actividades, deportivas, sociales, culturales, de esparcimiento, y a su vez donde pueden llevar a sus mascotas de paseo. Sin embargo, los animales pueden ser una molestia y un problema de salubridad. La orina, el excremento y los agentes patógenos como pulgas y garrapatas se acumulan en el césped lo que trae problemas en la salud y el disfrute de las personas. A su vez en la Ciudad hay miles de personas dedicadas al paseo de perros para las cuales los caniles representan un ámbito laboral cotidiano", explicó.
El proyecto establece la instalación de caniles en plazas de entre 10.000 y 15.000 metros cuadrados con una superficie afectada como mínimo del 1,5% del terreno, y en los parques de 150.000 metros cuadrados o más una proporción del dos 2% del terreno. A su vez, establece que la superficie sea de un material que facilite el drenaje del agua hacia la tierra para no afectar la capacidad de absorción de las plazas y parques.
La autora del proyecto considera necesario concebir a los espacios exclusivos para mascotas como una política urbana sostenida ya que las mascotas son parte de las familias porteñas y por ello la necesidad de plasmarla en una Ley. El proyecto va en consonancia con las obras que el Gobierno de la Ciudad ya empezó a realizar en algunos puntos de la Ciudad. El proyecto de ley deberá recorrer el camino legislativo y ser asignado a las comisiones de acuerdo a la temática.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS