LEGISLATURA PORTEÑA

En el marco de la Emergencia de Servicio del Subte se licitará su concesión

El gobierno porteño envió un proyecto a la Legislatura para buscar competidores y terminar con el contrato precario de Metrovías.

En el marco de a Emergencia del Servicio del Subte, que vence a fin de año, el Gobierno porteño envió un proyecto de ley a la Legislatura porteña para llamar a una licitación pública internacional que defina qué empresa concesionará el servicio del subte durante los próximos 12 años, para finalizar a la gestión de Metrovías, que opera desde 1994.

A fines de 2017 vence el plazo de Emergencia del Servicio, dispuesto por ley en 2012, por el cual la compañía estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) extendió el contrato precario de Metrovías. La iniciativa partamentaria busca generar condiciones para una competencia real contra Metrovías. Según fuentes porteñas esperan contar con el interés de firmas europeas y del sector ferroviario de América Latina.

En el proyecto de ley se establece que quien sea el nuevo operador deberá mantener el personal en relación de dependencia y garantizar la intangibilidad de sus remuneraciones, antigüedad y jerarquía. Así se estableció en un encuentro que mantuvieron Diego García de García Vilas, titular de la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Legislatura local, la legisladora Graciela Ocaña (ambos de Confianza Pública) y Moccia.

El llamado a licitación se prepara mientras el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realiza una consulta ciudadana vía redes sociales para modificar el horario del subte. De lograr apoyo, el servicio empezará media hora más tarde y pasará a funcionar desde el 1 de julio de lunes a viernes de 5.30 a 23.30, y los sábados de 6 a 24.

COMENTARIOS