- Política
- 03.05.2017
SURGIÓ LUEGO DE QUE SE ENCUENTRE EL CUERPO DE ARACELI FULLES
"Paren de matarnos": nueva movilización contra los femicidios
Hoy a a las 17 mujeres, lesbianas, trans y travestis se reunierán nuevamente para exigir respuestas ante el notable aumento de los femicidios. El año pasado se aseinaba a una mujer cada 32 horas, mientras que este año es cada 18 horas.

El caso de Araceli estuvo colmado de inoperancia estatal: la comisaría no le tomó la denuncia a los padres y luego se supo que dos hermanos de uno de los oficiales de la misma estaban detenidos por el caso. La fiscal tomó declaración cuatro veces al femicida Badaracco y de no ser por la insistencia del hermano de la propia Araceli no se hubiera realizado el hallanamiento en el que encontraron el cuerpo de la joven.
"El Estado es responsable", fue la primer respuesta que el movimiento feminista argentino encontró para describir lo sucedio. En ese sentido, las consignas que se también saldrán a la calle mañana serán: "Basta de recortes en programas de erradicación de la violencia de género" y "presupuesto para la Emergencia en Violencia de Género y Diversidad declarada hace un año".
Habrá manifestaciones en San Martín y en diferentes puntos de todo el país.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS