POLÉMICA

Lousteau en el ojo de la tormenta tras solicitar la mayor compra de armas desde Malvinas

El embajador pidió a legisladores de Estados Unidos la aprobación de una lista de armamento bélico para “combatir el terrorismo”. El bloque de Diputados del FPV busca la interpelación de Susana Malcorra y del ministro de Defensa, Julio Martínez.

 
 La difusión de una carta del embajador en Washington, Martín Lousteau, este fin de semana, en la que solicita una extensa lista de armamento bélico a Estados Unidos por una suma que superaría los dos mil millones de dólares, generó revuelo en las filas del Gobierno Nacional  y ahora el bloque de Diputados del Frente para la Victoria pidió la interpelación de la canciller Susana Malcorra y del ministro de Defensa, Julio Martínez.

La misiva iba dirigida al senador demócrata Peter Visclosky, quien integra la estratégica subcomisión de Defensa en el Congreso estadounidense, que autoriza o rechaza la venta de armamento militar a otros países. Lousteau se comunica en relación con “los requerimientos de las Fuerzas Armadas argentinas de equipamiento para propósitos de defensa, además de misiones de paz”.

Le recuerda a Visclosky que el tema lo conversaron en una reunión con los diputados Eduardo Amadeo y Luciano Laspina, en un viaje que hicieron ambos a unas jornadas del FMI. “La Argentina busca la ayuda de Estados Unidos para mejorar su capacidad para enfrentar amenazas globales urgentes como combatir contra flagelos como el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado” , afirma Lousteau.

Según informó hoy el diario Página 12, el embajador en Washington hace lobby en esa misma carta para que se incluya a la Argentina en el presupuesto estadounidense de asistencia a operaciones extranjeras. Menciona una partida presupuestaria que se aprobó en julio de 2016 (un mes después de que mandó esa carta) y que cuenta con 52 billones de dólares para equipamiento militar. El texto de esa partida presupuestaria deja en claro que EE.UU. destinó dinero a Irak, Afganistán, México, Colombia, pero no a la Argentina.

Por último,  Lousteau entregó al congresista cuatro anexos con equipo requerido por las Fuerzas Armadas argentinas. Le sigue un extenso listado de más de 100 items, que incluye tanques, aviones, helicópteros, misiles y demás elementos bélicos . Consultados por ese diario, en la Cancillería no confirmaron ni desmintieron el contenido de la carta del embajador.

El secretario de Logística del Ministerio de Defensa, Walter Ceballos, habría viajado a Estados Unidos el miércoles pasado, para probar parte del material que encargó Argentina y avanzar con la compra."Ya en Ezeiza partiendo a EEUU para evaluar alternativas de mejoras operativas del Ministerio de Defensa", comunicó a través de su cuenta de twitter antes de embarcar.

El bloque kirchnerista, que conduce Héctor Recalde, reclamó que se cite a los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores para que “ratifiquen o rectifiquen el proyecto del gobierno de adquirir armamento de uso militar por más de 2000 millones de dólares a los Estados Unidos para combatir el terrorismo”.

“Queremos saber a qué terrorismo piensa el gobierno combatir. Nos preocupa porque el gobierno continúa con su política de criminalizar la protesta social y nuestro temor sea que la etapa que se viene sea la represión” , indica el comunicado. Además, indicaron que “si existe hipótesis de conflicto con algún país vecino como oposición y la sociedad en su conjunto tenemos el derecho de saberlo”.

COMENTARIOS