- Política
- 06.03.2017
PARO DOCENTE
Lejos del conflicto, Macri inicia el ciclo lectivo en Jujuy
El acto está previsto en una escuela de la localidad de Volcán. Está presente el gobernador Gerardo Morales y el ministro de Educación, Esteban Bullrich.

El acto está previsto para las 10 de la mañana en una escuela de la localidad jujeña de Volcán, la primaria número 17 “25 de Mayo”. Además de Morales, estará presente el ministro de Educación, Esteban Bullrich.
El gremio de docentes CTERA -que nuclea a sindicatos de todo el país-marchará a la misma hora desde el Congreso nacional por Callao rumbo al Palacio Sarmiento, en el pasaje Pizzurno, sede del Ministerio de Educación de la Nación. La concentración comenzó pasadas las siete, con cortes previstos en Corrientes y Callao.
La medida de fuerza no sólo afecta a las escuelas públicas. La conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) ratificó el paro nacional en todos los niveles y modalidades del sistema educativo y rechazó "la arbitrariedad del accionar del gobierno bonaerense".
Desde la gestión de María Eugenia Vidal, en tanto, cuestionaron hoy que la huelga de los docentes bonaerenses es "política" y se llevaba a cabo este lunes en las escuelas públicas y privadas porque se está en un "año electoral". Así lo señaló el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas. "Ofreciéramos lo que ofreciéramos iban al paro", se quejó, en declaraciones radiales.
Lo cierto es que en la última instancia de la negociación no hubo una propuesta concreta, sino el ofrecimiento de un pago no remunerativo hasta que concluyeran las tratativas y sólo a condición de levantar el paro, algo que fue rechazado por los gremios.
Además, referentes de los distintos sindicatos destacaron el carácter nacional de la medida, que tiene como principal reclamo la convocatoria a una paritaria en todo el país. "El ministro Marcelo Villegas no puede ignorar que el conflicto docente es un problema nacional. Los cinco sindicatos con representación en todo el país reclamaron la convocatoria a paritarias, cumpliendo así con las leyes 26.075 y 26.206", afirmó Mario Almirón, de Sadop.
COMENTARIOS