- Política
- 04.02.2017
SEGURIDAD
El Gobierno busca ampliar el control migratorio al transporte terrestre
Buscarán aplicar el sistema API al transporte terrestre. Con el DNU firmado por Mauricio Macri, este control de datos de pasajeros sólo se utilizará en vuelos.

El principal obstáculo a superar es la cuestión tecnológica ya que, a diferencia de las aerolíneas, las empresas de micros no cuentan con herramientas digitales de seguimiento de los pasajeros. Con el sistema API, resalta hoy el diario Clarín, se pueden obtener el nombre y apellido del pasajero, pasaporte o documento, número de viaje y el ticket de equipaje, casi en simultáneo con la partida de su vuelo.
La tarea de avanzar con el sistema API en los medios terrestres está a cargo de los ministerios de Transporte y Seguridad, con el objetivo de combatir el narcotráfico y la trata de personas. Horacio García, director de Migraciones, le dijo a Clarín que "queremos replicar lo mismo que se hizo con los vuelos en los ómnibus. Eso nos va a permitir saber quién está viniendo al país y cruzarlo antes de que llegue a la frontera con nuestra base de datos y la de Interpol”.
También, como sucede en los aviones, buscarán que el control de equipajes y bultos en los micros quede registrado de manera online, lo que contribuirá al control que realiza la Gendarmería.
Finalmente, además de lo tecnológico, el Gobierno también deberá entablar acuerdos bilaterales de reciprocidad en materia de transporte con los países limítrofes, para exigirle la aplicación de este sistema de control a las compañías extranjeras. Por lo tanto el Gobierno ya entabló conversaciones con las naciones vecinas para avanzar en este punto.
- SECCIÓN
- Política
RELACIONADAS
Política - 27.01.2017
Con un operativo sorpresa en Liniers, el Gobierno lanzó los nuevos controles migratorios-
Política - 16.01.2017
Se endurecen los controles migratorios: "Queremos saber quien es el que viene" -
COMENTARIOS