- Sociedad
- 28.01.2017
PHISHING
Cómo hackearon la cuenta de Twitter de Patricia Bullrich
Desde el entorno de la funcionaria señalaron que un empleado fue involuntariamente víctima del phishing, un tipo de ataque que se basa enviar un correo electrónico de apariencia legítima, pero que contiene un link que conduce a un sitio malicioso.

El entorno de la Ministra especula con que el hackeo pudo provenir desde un pirata informático hasta un grupo de personas contratadas por el crimen organizado.
Sin embargo, el hackeo fue más grave que frases como "Macri gato" o "Hago de manera oficial mi renuncia como ministra de seguridad", ya que también podrían haber tenido acceso al mail que recibe las denuncias contra el narcotráfico. Desde el Ministerio desmintieron esa posibilidad y aseguran que sólo tuvieron acceso a la cuenta de Twitter. De todos modos, aunque "el correo electrónico de la ministra Bullrich funciona normalmente", la cuenta será sometida a controles realizados por especialistas en seguridad informática del ministerio y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Para protegerte del "phishing", cuando recibas un correo electrónico o similar que derive a un enlace, no ingreses, alerta hoy el diario Clarín. Primero es necesario comprobar que dicho link sea el mismo de la entidad que pretende ser y comprobar la ortografía. Al momento de colocar un nobre de usuario y clave de acceso, es necesario asegurase que la conexión es segura, o sea, que la URL comienza con "https". Finalmente, se recomienda fuertemente no ingresar a la web del Banco o al Home Banking desde un enlace incluído en un e-mail o desde una red wifi pública.
RELACIONADAS
Política - 26.01.2017
Le hackearon su cuenta y en Twitter se burlaron de Patricia Bullrich-
Política - 26.01.2017
Patricia Bullrich escrachó a un detenido sospechado de amenazas de bomba -
COMENTARIOS