- Sociedad
- 10.01.2017
CIUDAD
Once: cuarto intermedio hasta mañana
Los delegados de los manteros mantuvieron una reunión en la Defensoría del Pueblo y luego definirán en asamblea cómo seguir. Declararon un cuarto intermedio hasta mañana.

El violento desalojo que sufrieron los manteros en Once desató una crisis que está lejos de terminar. Después de que se registraran heridos y detenidos, los delegados representantes mantuvieron una reunión en la Defensoría del Pueblo y luego definirán en asamblea cómo seguir. Por lo pronto fue declarado un cuarto intermedio hasta mañana.
Hasta las 18 levantarán parcialmente el corte para que puedan circular vehículos y sólo mantendrán la protesta ocupando la mitad de avenida Pueyrredón. Al cierre de esta edición aún no habían definido qué hacer.
Eso es lo que votaron los manteros reunidos en asamblea. Después de la represión, el Gobierno instaló una carpa para abrir una “mesa de diálogo” y valló todo el lugar. Desde esa mesa eran censados los trabajadores, mientras sus delegados fueron citados para una reunión a las cuatro de la tarde. Una vez concluida, una nueva asamblea resolverá cómo continúa la protesta. En principio, la intención era volver a instalar sus puestos de venta mañana por la mañana.
Efectivos de Infantería y la PFA comenzaron a avanzar sobre la protesta de manteros que cortaban desde la mañana la avenida Pueyrredón a la altura de Mitre en protesta al operativo que fuerzas de seguridad porteña realizaron esta madrugada en la zona de Once, en el que desalojaron a puesteros que suelen pasar la noche en el lugar.
Tras una orden judicial y el uso de balas de goma y gas pimienta, hubo corridas, golpes, detenidos y contenedores de basura incendiados.
El operativo de desalojo realizado a la madrugada fue efectuado por 200 efectivos de la Policía de la Ciudad, Prefectura y Gendarmería. Comenzó pasadas las 2 de hoy e incluyó allanamientos en hangares y decomiso de mercadería.
“Lo más grave que denunciamos es que hubo intervenciones a domicilios particulares y hay 6 compañeros a los que no podemos encontrar y no tenemos comunicación con ellos”, aseguró Omar Guaráz, delegado de la agrupación sindical Vendedores Libres, a Nueva Ciudad, y dijo: “Este es un gobierno terrorista que utiliza el Estado para generar miedo como una solución para desalojar a los trabajadores”.
“La presencia policial se va a mantener el tiempo que sea necesario”, detalló al canal Telefé el Fiscal General de la Ciudad, Luis Cevasco.
Hasta el momento, dos carriles de la avenida Pueyrredón se encuentran cortados por la protesta y personal de la Metropolitana y agentes de tránsito buscan ordenar el tránsito.
COMENTARIOS