Ciudad

Lanzan el ciclo de charlas "Historia de Buenos Aires, la ciudad que no conocemos"

Será desde el 23 de febrero y estará a cargo del periodista y escritor Diego Zigiotto.

Un recorrido histórico por distintos barrios de la Ciudad conformará el ciclo de charlas "Historia de Buenos Aires, la ciudad que no conocemos", a cargo del escritor y periodista Diego Zigiotto, que se realizará a partir de febrero para los interesados en conocer un poco más sobre los rincones secretos de la ciudad.

Zigiotto es el autor de "Las mil y una curiosidades de Buenos Aires" y "Las mil y una curiosidades del Cementerio de la Recoleta", y participó en los libros "Historias de barrio", además de trabajar en Canal 7 y Canal (á), radio del Plata y radio 10, entre otros medios.

El cronograma de encuentros está previsto para los jueves de la siguiente manera:
- 23 de febrero: Buenos Aires, su fundación su evolución… Aspectos geográficos. Sus arroyos. Sus barrios. Sus calles.
- 2 de marzo: Las calles de Buenos Aires. Curiosidades de sus calles y avenidas. Los pasajes.
- 9 de marzo: San Nicolás. Historia y curiosidades de sus calles, edificios, personajes, monumentos.
- 16 de marzo: Montserrat. Historia y curiosidades de sus calles, edificios, personajes, monumentos.
- 23 de marzo: Balvanera, Almagro y Caballito. Historia y curiosidades de sus calles, edificios, personajes, monumentos.
- 30 de marzo: Barrios del sur: Barracas, La Boca, Pompeya, Parque Patricios y San Cristóbal. Historia y curiosidades de sus calles, edificios, personajes, monumentos.
- 6 de abril: Barrios del oeste: Flores, Floresta, Liniers, Villa Luro y Parque Avellaneda. Historia y curiosidades de sus calles, edificios, personajes, monumentos.
- 20 de abril: Barrios del norte/noroeste: Belgrano, Núñez, Saavedra, Chacarita y Colegiales.
El cierre de los encuentros propone una visita guiada al Cementerio de la Recoleta para conocer los secretos que encierra el primer camposanto público de la ciudad.

COMENTARIOS