ACORDADAS DEL FUERO DEL TRABAJO Y COMERCIAL RECHAZAN TRANSFERENCIA

Crece la resistencia al traspaso de la justicia a la órbita de la Ciudad

Hoy los 5 jueces, sindicatos y abogados se reunirán para debatir la transferencia en una de las últimas convocatorias con las que se busca fortalecer la posición antitraspaso.

La oposición el sector judicial al traspaso de la Justicia a la órbita de la Ciudad continúa creciendo. Hoy a las 15 se realizará un cónclave para definir cómo se resiste la transferencia. Tal como informó Ámbito, varios fueros de la Justicia nacional comienzan a armarse para resistir lo que consideran un intento oficial por desarticular la Justicia nacional.

A esto se suma que en los casos de los fueros del Trabajo y Comercial, los cambios los perciben acompañados por un intento de disciplinamiento por parte del macrismo.

Por es emotivo hoy se reunirá el Encuentro Permanente por el Derecho del Trabajo y la Justicia Laboral, en la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET).

A pesar de que no fueron difundidas, existen dos acordadas clave, firmadas por unanimidad por los jueces que integran las cámaras de Apelaciones de la Justicia del Trabajo y la Comercial, en el que sentaron su postura frente al proyecto oficial de transferir la Justicia nacional al distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta. En ellas se expresaron en duros términos ante la posibilidad de que esos juzgados pasen a la órbita porteña, intención que quedó plasmada en el proyecto oficial enviado en sigilo al Congreso, revelado por Ámbito Financiero el 6 de junio.

La del Trabajo fue firmada de forma unánime por los integrantes de las 10 salas que integran la Cámara. Allí reiteraron los términos de un documento emitido en 1996 donde remarcaban la "inamovilidad" de los jueces y la negativa a "transformarse" en magistrados locales sin su expreso consentimiento. Es decir, denunciaron la intención de un "desmembramiento" del fuero en el litigio de derechos laborales individuales. 

Por su parte, la Cámara Comercial -también por unanimidad de todos los jueces que integran las salas, identificadas con letras de la A a la F- envió un mensaje que buscó llevar cohesión interna a través del Acuerdo 17/2016. Hablaron de "graves implicancias institucionales" y mencionaron que implicaría "someter la economía" a las decisiones de jueces locales, algo "inaceptable".

Deslizaron que no abrirían juicio -aunque lo mencionaron- sobre "eventuales manejos en la designación de jueces" como versiones sobre el objetivo real del traspaso. Del encuentro de hoy surgirá la declaración fundante y "las medidas a seguir de cara a la anunciada avanzada contra el derecho del trabajo, la Justicia laboral y puntualmente frente a la pretensión de traspaso", se indicó. La idea es "demostrar la fuerte voluntad" de "luchar por el pleno respeto a los derechos de los trabajadores y la garantía de no regresión que los mismos contienen", lo que implica que comenzaron a sonar los tambores para la batalla.

COMENTARIOS