ALARMANTE SITUACIÓN

El 84% de las Pymes industriales sufrieron caídas en sus ventas

Así lo indicó una encuesta sobre establecimientos industriales pyme en el área metropolitana (AMBA), que muestra la fuerte retracción de ventas en los últimos meses, con caídas en empleo e inversión.

El 84 por ciento de las pymes industriales tuvieron una reducción de sus ventas este año y un 13 por ciento apenas logró mantenerla. Es decir, que un 97 por ciento de las pequeñas y medianas empresas no tuvo mejoras en sus ventas.

La situación es peor para los microemprendiemientos que redujeron sus ventas un 42,5 por ciento interanual. Del total de firmas pymes, el 43 por ciento disminuyó su plantilla de personal ya sea a través de despidos, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Los datos fueron calculados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a través de un relevamiento propio en el AMBA.

Esto responde al efecto recesivo de las devaluaciones ante una situación de falta de divisas. En diciembre, el salto cambiario del orden del 50 % disparó los precios por encima de la evolución del salario. En junio, la comparación anual reflejó un alza de precios del 41,1 por ciento frente a la suba promedio de salarios del 26,6 por ciento. La baja del salario real equivale a caída del consumo. En un mercado deprimido, las importaciones de bienes de consumo, según el Indec, subieron en los primeros siete meses un 8,3 por ciento.

En tercer lugar, el tarifazo de los servicios públicos impactó en los costos y también redujo poder de compra. En 2015, el 49 por ciento de las empresas mostró un crecimiento regular; el 36 por ciento, estancamiento y el 10 por ciento se achicó. Los números cambiaron este año. Según el CEPA, el 84 por ciento redujo sus ventas y apenas el 13 por ciento se mantuvo. Sólo el 3 por ciento de las empresas pudo crecer.

Dentro de las firmas cuyas ventas bajaron medidas en cantidades, en el caso de las medianas la merma promedio fue del 27,1 por ciento, del 36,1 por ciento en las empresas chicas y del 42,5 por ciento para las microempresas. En términos de empleo, las pymes redujeron la cantidad de personal en un 5 por ciento de forma interanual en junio, mientras que la comparación frente a diciembre de 2015 arroja una baja del 10 por ciento. Las empresas de tamaño mediano fueron las que más personal expulsaron. Las micro, pequeñas y medianas empresas generan el 60 por ciento del total del empleo en el país y el 45 por ciento del PIB.

COMENTARIOS