- Política
- 19.09.2016
POLÉMICA DESIGNACIÓN
La corresponsal de Télam en Estados Unidos fue nombrada jefa de prensa de la Embajada
No es la primera designación de la sede diplomática que causa polémica. La designación de Guillemro Laje, primo de Lousteau, ya fue judicializada por la asociación de diplomáticos.

Cabo comenzó a trabajar en la web de la agencia estatal de noticias durante el kirchnerismo y en poco tiempo fue designada como corresponsal en Washington, uno de los puestos más destacados de cualquier redacción, al que suelen llegar periodistas de trayectoria. Fuentes de Télam contaron a Infobae que fue fundamental el "padrinazgo" del entonces director de la agencia, Martín Granovsky, y del ex canciller Héctor Timerman. Aseguraron también que era común verla moverse junto a ellos en los viajes de los funcionarios kirchneristas a Estados Unidos.
Este año, en abril, Cabo ocupó el puesto de Prensa y Difusión de la Embajada en Washington, como lo informa la propia web de la sede diplomática, mientras continúa su tarea como corresponsal de Télam. Estas posiciones son incompatibles en cualquier deontología profesional, aunque ninguna ley especifique nada al respecto.
Como jefa de Prensa y Difusión, debe publicitar las actividades de la Embajada y del gobierno argentino y las virtudes del país en general y responder consultas de la prensa en nombre del embajador. Mientras que como corresponsal de una agencia de noticias pública debería cubrir con una mirada crítica las noticias que ocurren en los Estados Unidos y el desempeño en ese país de los funcionarios argentinos, incluido su nuevo jefe, el embajador.
Martín Lousteau explicó a Infobae que la Cancillería limitó el envío de nuevo personal civil a la Embajada y que por eso está intentado sumar colaboradores entre los argentinos que residen en el área. Así, ante la "necesidad de tener una persona que se encargue del área de prensa", decidió sumar a Cabo y aseguró que desempeña sus funciones ad honorem. El embajador admitió que su doble rol en Washington pueda generar "inquietudes", pero dijo que él es "responsable de tabicar y mantener bien diferenciadas sus tareas" y "no hacer distinciones entre ella y el resto de los corresponsales y periodistas".
Por su parte, desde la agenca Télam aseguraon que Cabo fue apartada de la cobertura del viaje que comienza hoy Mauricio Macri en Nueva York para participar de la Asamblea de la ONU. Sin embargo, aún no está claro cuál será su futuro en la agencia.
Esta es la segunda designación polémica en la sede diplomática a cargo de Lousteau. La primera fue la de su primo, Guillermo Laje, como Representante Especial para la Promoción Comercial con rango de ministro de primera clase. Su nombramiento, en marzo pasado, irritó a los diplomáticos, que entienden que ese cargo les corresponde por ley. En ese sentido, el presidente de la Asociación Profesional del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación (APSEN), Eduardo Mallea, envió su queja por carta a Susana Malcorra. Ante la falta de respuesta de la canciller, el conflicto escaló a la Justicia.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS