- Política
- 12.09.2016
MARCHAS EN PEDIDO DE SEGURIDAD
Macri recibirá a Lifschitz para acordar un nuevo envió de fuerzas de seguridad a Santa Fe
El presidente se reunirá con el gobernador para “dejar atrás los desencuentros”. Además firmarán un acuerdo para que vayan gendarmes al lugar.

En este sentido el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, consideró que "dialogando y reuniéndonos las veces que haga falta", los mandatarios van a poder "dejar atrás los desencuentros para trabajar juntos". Las multitudinarias marchas en reclamo de seguridad que se desarrollaron la semana anterior en distintas ciudades de Santa Fe en reclamo de seguridad apuraron el encuentro entre los dirigentes para coordinar políticas, principalmente en Rosario. Frigerio anunció el viernes el encuentro, al advertir que desde el gobierno nacional no quieren "seguir haciendo lo que en estos últimos años no ha dado resultado", por lo que "van a hacer algo diferente y las fuerzas federales, que van a estar al servicio en esta lucha contra el narcotráfico, contra la violencia, contra el delito, tienen que manejarse dentro de un acuerdo".
"Los santafesinos viven hoy más angustiados y se sienten más vulnerables y menos cuidados que antes. Estamos obligados a cambiar esta situación", sentenció el funcionario. La tensión entre la gestión de Cambiemos y Lifschitz comenzó cuando el Presidente sorprendió que "Santa Fe es la provincia que menos vocación demostró para coordinar políticas" y cuestionó al gobernador por su falta de "vocación para coordinar políticas" con la Casa Rosada.
"Siento que en vez de buscar trabajar en equipo prefieren no asumir responsabilidades y dar la culpa al gobierno nacional, es una inercia que llevan. Les dijimos que compartamos una agenda, que es lo que quieren los argentinos", reprochó Macri a mediados de julio. Tras estas declaraciones, Lifschitz aseguró que al gobierno nacional le "molesta la existencia del Frente Progresista en Santa Fe" y calificó de "desafortunadas" esas expresiones.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS