PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Críticas al fallo de la Corte de los diputados que impulsaron el freno al aumento de luz

Los diputados indicaron que el fallo "traerá serias consecuencias" para usuarios y empresas y que "vulnera el bolsillo de la gente".

Los diputados bonaerenses del FpV-PJ que habían impulsado la cautelar que frenó la suba de las tarifas de electricidad en la provincia aseguraron hoy que la revocatoria que la Corte Suprema dispuso contra esa medida "traerá serias consecuencias" para usuarios y empresas y que "vulnera el bolsillo de la gente".

La respuesta al fallo del máximo tribunal, que dio luz verde para la aplicación del nuevo cuadro tarifario para Edenor y Edesur, fue mediante un comunicado del bloque FpV-PJ, que preside Walter Abarca, uno de los legisladores que promovieron la cautelar. "Respetamos el dictamen de la Corte, pero no lo compartimos", sostuvieron en el documento y aclararon que "estábamos esperanzados con una sentencia favorable y reparadora. Con este tipo de decisiones se vulnera el bolsillo de la gente".

Asimismo, señalaron que "el fallo traerá serias consecuencias para usuarios, PYMES, pequeños comerciantes, clubes barriales, organizaciones comunitarias, cooperativas y empresas recuperadas que se encuentran asfixiados por los tarifazos en servicios públicos esenciales".

Por otra parte, subrayaron que la realización de la audiencia pública, que fue el punto que esgrimieron los demandantes para objetar la suba eléctrica, "es un derecho constitucional y es nuestro deber como diputados defender los derechos del pueblo. Esperamos que el Gobierno Nacional entienda". El freno al aumento de tarifa de la luz por tres meses fue dispuesto por la Sala II de la Cámara Federal de La Plata el 7 de julio, pero el gobierno nacional apeló la sentencia y el caso fue a la Corte Suprema, que hoy revocó la cautelar y habilitó el nuevo cuadro tarifario.

COMENTARIOS