JOSÉ AHMED

Después de 25 años, habló el secuestrador de Macri: "Es un hombre admirable, yo lo voté"

Macri fue secuestrado por la "Banda de los comisarios" en agosto de 1991. Luego de 25 años del episodio, uno de sus secuestradores rompió el silencio. Aseguró que quiere dejar el episodio atrás y que el Presidente "es un hombre admirable".

Pasaron 25 años desde el secuestro de Mauricio Macri un 24 de agosto de 1991 en la puerta de su casa de Barrio Parque. El ahora presidente había sido liberado el 5 de septiembre en Bajo Flores luego de que su padre, el empresario Franco Macri, pagara un rescate de seis millones de dólares.

Por el hecho siete ex policías fueron condenados en 2001. Era la llamada "Banda de los Comisarios" y las penas dictadas por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral llegaron hasta la reclusión perpetua. Los ex policías federales José "Turco" Ahmed, Miguel Angel "Jopo" Ramírez y Juan Carlos Bayarri, fueron quienes recibieron las condenas más fuertes, y Carlos "Pocho" Benítez, Ramón "Mario" Avalos, Héctor Ferer y Raúl González, penas menores.

El caso de Ahmed fue revisado en 2004 por la Sala I de la Cámara Federal a cargo de los jueces, en ese entonces, Gabriel Cavallo y Horacio Vigliani que decidieron reducir su pena a 25 años de prisión y con el beneficioi del 2x1 logró salir del penal de Marcos Paz y ahora, con 78 años, vive junto a su familia en Parque Patricios.

"Mauricio Macri es un hombre admirable". "Sí, lo voté".



Después de 25 años, José Ahmed accedió a darle una entrevista al portal Infobae. El secuestrador del ahora Presidente manifestó no sentirse orgulloso por lo que hizo. "Volver a 1991 me parece muy triste. No por mí, sino por mi familia. Somos 20, hay muchas criaturas. Me dediqué a ser escritor, escribí diez libros. Sufrí un fuerte cáncer de próstata. Quiero vivir lo que me queda de vida en familia y tranquilidad. Mi conversación con usted será el último recuerdo de este hecho en el camino que me queda".

Ahmed sorprendió y aseguró que "Mauricio Macri es un hombre admirable" y que "lo voté" en las elecciones que lo convirtieron en Presidente de la nación.

El ex comisario y secuestrador dejó otro dato curioso. Con el tiempo comenzó a estudiar y hoy es abogado. El teléfono que dejó en el  Colegio Público de Abogados es el de la papelera Estrame S.A., una empresa familiar que emplea a sus hermanos y otros parientes y que fue proveedora en varias reparticiones del Estado nacional de resmas de papel.

Según consta en los registros del Boletín Oficial, en los últimos dos años participó de licitaciones de los Ministerios de Agroindustria y Defensa y Migraciones le otorgó una compra de cinco mil resmas A4. Además, en octubre pasado ganó licitaciones privadas para proveer a la Presidencia y la AFIP.

COMENTARIOS