NEGÓ LA EXISTENCIA DE 30 MIL DESAPARECIDOS DURANTE LA DICTADURA

Esmeralda Mitre dijo que Lopérfido quería ser ministro para "curar el daño que le hizo el kirchnerismo a la gente"

La esposa de Lopérfido afirmó que su marido no se arrepiente de haber negado la existencia de 30 mil desaparecidos y validó sus dichos.

La mujer de Darío Lopérfido, quien debió renunciar al Ministerio de Cultura tras recibir numerosos escraches de organismos de derechos humanos y artistas por negar la existencia de 30 mil desaparecidos durante la última dictadura militar, defendió los dichos y gestión de su marido.

Esmeralda Mitre sostuvo en una entrevista con Infobae que su marido, como Ministro de Cultura, buscó "instruir a la gente que menos tiene, por eso hizo "Arte en barrios", por no llamarlos villas miserias, los hizo llamar "en barrios" para educarlos. "Quiso llevar el Colón a los barrios. Su nueva meta era educar a la gente que más necesitaba. No iba a ser ministro solamente para un sector, quería ser ministro para poder curar todo el daño que le hizo el kirchnerismo estos 12 años a la gente, mintiéndole y haciéndole creer que los estaban educando, cuando en realidad los estaban comprando con mentiras y subsidios para ir metiéndoles en la cabeza ideas que no eran ciertas", agregó.

En cuanto a los desaparecidos, afirmación que desató la polémica, la mujer de Lopérfido opinó que "La Conadep dice que son 7 mil y pico los desaparecidos y eso es lo cierto, es lo que figura, es lo que se puede ver. ¿Cómo no se puede debatir eso?". En este sentido, agregó que "La gente pide un cambio para saber la verdad, para saber cuáles son los actos de corrupción, para saber si fueron 30 mil, 7 mil o cuántos".

Para la actriz, hubo un sector de artistas que "se ensañó mucho" de entrada. "Había una sensibilidad muy fuerte por haber perdido en el kirchnerismo, pero el primer pensamiento distinto fue atacado y hubo una especie de operación. En la dirección del Teatro Colón podés quedarte callado. Ahora, si vos tenés un puesto para educar y para formar gente, tenés que tener un discurso", enfatizó.

Según Mitre, el ex Ministro de Cultura no se arrepintió de ninguno de sus dichos y contó con el respaldo del Gobierno, pero decidió dar un paso al costado porque "no quiere traer ningún problema en este momento tan importante de cambio, es la oportunidad más importante que tenemos para salir adelante como país".

La actirz opinó también sobre el Gobierno de Mauricio Macri y consideró que "Es lo mejor que le pudo pasar a la Argentina y no creo ser para nada una fanática del PRO ni mucho menos. Están haciendo todo lo posible, fueron 12 años de una corrupción brutal, una mentira absoluta, se adueñaron de los derechos humanos, de un fanatismo tremendo, de maltratar a todo el mundo, de una prepotencia inexplicable que nos generaba a todos una impotencia enorme. Todos los que teníamos cierta dignidad nos tuvimos que callar la boca y soportar tantas cosas tan fuertes. Nunca recibimos ninguna disculpa".

COMENTARIOS