DEPORTE

El Super TC2000 vuelve a la Ciudad

El domingo 31 de julio se disputarán los 200 kilómetros de Buenos Aires en un evento que promete atraer cerca de 50 mil espectadores.

Atentos amantes de los motores. El Super TC2000 volverá a correrse en la Ciudad de Buenos Aires. La cita será el domingo 31 de julio en el circuito Nº 9 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez.

Se disputarán los 200 kilómetros de Buenos Aires. Son dos pilotos por auto, uno titular y otro invitado, que deben turnarse obligatoriamente en boxes durante la carrera. Por eso, la práctica de los equipos se concentra en ese momento del cambio, para hacerlo de la manera más rápida posible.

El espectáculo durará unas dos horas y promete atrapar al público. Serán más de 50 figuras nacionales e internacionales de experiencia las que participarán.

El sábado 30 se realizará la clasificación y la conferencia de prensa de las duplas conductoras. El domingo, el Super TC2000 arrancará a las 10 de la mañana, con la firma de autógrafos de los corredores. Luego habrá diferentes acciones promocionales y a las 11.10 los autos saldrán a la grilla. Diez minutos después será el cierre de boxes para, inmediatamente, entonar el Himno Nacional Argentino. El procedimiento de largada está pautado para que arranque a las 11.35.

Antes, a las 8:30 en el Autódromo, se disputarán las séptimas fechas del campeonato de Fórmula Renault 2.0 (Copa Pirelli) y del Campeonato Argentino de Fiat Punto Abarth.

La primera edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires se corrió en 2004. Hasta 2010 se disputó en el autódromo porteño, en 2011 se trasladó a La Plata y no volvió a realizarse hasta 2014, cuando otra vez se llevó adelante en la Ciudad de Buenos Aires. El año pasado, en cambio, la competencia fue en La Pampa.

La vuelta del Super TC2000 fue presentada en el Paseo Fangio por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y su vicejefe, Diego Santilli, quienes celebraron el retorno de esta competencia a la Ciudad y dieron algunos detalles sobre su realización. “Es un gran orgullo que vuelva a Buenos Aires y al sur de la Ciudad, porque para nosotros es un gran objetivo desarrollar toda esa zona”, afirmó el jefe de Gobierno.

Luego, aprovechó para hacer un anuncio: “En las próximas semanas estaremos mandando un proyecto a la Legislatura para hacer todo un desarrollo alrededor del Autódromo. Queremos que vuelva a ser la cuna del automovilismo en la Argentina. Este es un país muy fierrero, hay mucha gente que se apasiona”, afirmó.

Santilli agregó que esta iniciativa “Tiene que ver con todo lo que queremos como visión integral del país, que es la construcción de trabajo en equipo. Es algo que para nosotros es central respecto a los valores de sociedad que queremos hacia adelante, y ni que hablar del deporte, que es algo en lo que trabajamos y fogoneamos todo el tiempo”.

El Gobierno porteño espera que asistan entre 30 mil y 50 mil espectadores a la carrera, dependiendo de las condiciones climáticas. 

El autódromo fue reacondicionado para los 200 Kilómetros de Buenos Aires. Dentro de las refacciones, se realizó un reasfaltado de diversos tramos del autódromo con asfalto microgranulado fino; un recambio de guardarraíles; la reparación de pianos según pedido de la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino; la revisión de todas las defensas de las vías de escape; el cambio de los dos tableros eléctricos generales del predio de entradas Edesur (los anteriores databan de 1995); el arreglo del cuerpo de baños del sector horquilla y del de discapacitados en sector boxes; la pintura de tribunas y demarcación de líneas de pista de los circuitos 6, 8 y 9 con máquinas viales y pinturas especiales; la colocación de nuevos alambrados en el sector de tribunas populares, y el recambio de bombas de agua del predio.

COMENTARIOS


UBICACIÓN