HOY A LAS 18HS

Presentan un proyecto de ley para el financiamiento educativo en la Ciudad

La presentación del proyecto elaborado por la legisladoras del Frente Para la Victoria porteño, Lorena Pokoik y Paula Penacca, se realizará en el Salón Presidente Perón de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Perú 130.

La presentación del proyecto elaborado por la legisladoras del Frente Para la Victoria porteño, Lorena Pokoik y Paula Penacca, se realizará hoy a las 18 horas en el Salón Presidente Perón de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Perú 130. La Ley de Financiamiento Educativo resulta imprescindible para garantizar el ingreso, reingreso, permanencia y egreso de todos los niños y jóvenes de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, es decir universalizar el acceso a la educación en todos los niveles del sistema educativo; ofreciendo además una educación de calidad.

Durante los años de gestión PRO, "la Ciudad Autónoma de Buenos Aires redujo la participación de la inversión pública en educación del 30% a casi el 20% sobre el total del presupuesto, tendencia que se repite año tras año", indicaron en un comunicado. En este sentido, el proyecto de ley presentado por las diputadas plantea un incremento progresivo, en los primeros diez años de aplicación de la ley, hasta llegar a un porcentaje igual o mayor al 30% del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos Consolidado en 2024.

"Esta Ley busca dar respuesta al déficit de vacantes en el sistema educativo de gestión estatal que tomó mayor visibilidad desde la aplicación del Sistema de Inscripción En Línea. En este sentido, la ley contempla, además del incremento de la inversión, la distribución eficaz de la misma en función a las necesidades de cada comuna y distrito escolar", expplicaron.

En el caso de los objetivos de carácter pedagógico el incremento de la inversión se encuentra orientada al desarrollo de políticas educativas universales que propongan dispositivos de formación docente, reforma curricular y gestión institucional incorporados a la estructura del sistema educativo.

Estarán presentes en la presentación Tito Nenna (Legislador mandado cumplido), Adriana Puiggrós (autora de la Ley de Financiamiento Educativo Nacional), Eduardo Lopez (Secretario General de la UTE), Alejandra Lopez (Secretaria General de SADOP) y Malena Rinesi (Presidenta del Centro de Estudiantes del colegio Mariano Acosta) acompañados por representantes de la comunidad educativa de la Ciudad de Buenos Aires.


COMENTARIOS