- Política
- 10.04.2016
DESAYUNO EN OLIVOS
Ante el impacto del ajuste, el Ejecutivo apura medidas sociales
Se anunciará un plan de obras públicas para la provincia, el envío al Congreso de la ley que elimina el IVA para lal canasta básica de alimentos y la ampliación de la asignación universal por hijo.

Según afirma el diario La Nación, Macri pretende fortalecer las expectativas de una reactivación y una agenda para la pobreza. Pasado mañana en Quilmes presentará un plan de obras públicas para la provincia: autopistas, rutas, cloacas, agua potable, metrobuses y jardines de infantes. Lo hará con la gobernadora María Eugenia Vidal .
Por otro lado, dentro de diez días enviaría al Congreso el proyecto de ley de eliminación del IVA para la canasta básica de alimentos dirigido a beneficiarios de planes sociales y jubilados. En dos semanas, anunciará la ampliación de la asignación universal por hijo (AUH) para monotributistas y luego busca ampliar la AUH para 1,5 millones de chicos que están en condiciones de recibirlo y no lo perciben por falta de información o errores administrativos. Para ello habrá un crédito de 600 millones de dólares del Banco Mundial.
Según el índice de la UCA, avalado por los funcionarios de Cambiemos, la pobreza creció de 29 a 32,5% desde diciembre (1,4 millones más de pobres). Una conclusión central del desayuno de ayer fue que el sector que más sufre es el de la informalidad: no tiene protección social, prepaga ni es beneficiario de planes. Por eso se esbozó una idea de extender un beneficio para esos jóvenes y armar planes de pasantías en empresas con la coordinación de las organizaciones sociales que los capaciten en lo laboral y le permitan al Estado penetrar los barrios.
En primer término el Presidente se reunió a solas con la vicepresidente Gabriela Michetti ; el jefe de Gabinete, Marcos Peña ; el secretario general, Fernando De Andreis, y los ministros de Educación, Esteban Bullrich ; de Trabajo, Jorge Triaca ; de Desarrollo Social, Carolina Stanley , y de Salud, Jorge Lemus. Luego amplió la charla a Agustín Salvia, coordinador del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica (UCA), el dirigente social Héctor "Toty" Flores, de la cooperativa La Juanita; Cecilia Pérsico, que dirige un comedor comunitario en La Boca, y el psicólogo Daniel Cerezo, que coordina talleres de arte.
- SECCIÓN
- Política
- TAGS
- Mauricio Macri
COMENTARIOS