EN CONFERENCIA DE PRENSA

Macri en el Vaticano: La reunión con Francisco fue "muy buena"

El Presidente se reunió esta mañana con Francisco. Charlaron de la situación del país y de una futura visita del sumo Pontífice a la Argentina.

Mauricio Macri se reunió esta mañana con el papa Francisco, encuentro que calificó como "muy bueno" y afirmó que se trató de "dos viejos conocidos porteños que ahora vuelven a verse en una situación diferente", y aseguró que el pontífice le anticipó que vendrá "cuanto antes" a visitar la Argentina. 

El Presidente dijo en conferencia de prensa que "estoy muy contento con la reunión, fue volver a reencontrarnos dos viejos conocidos en un rol que era imposible de imaginar algunos años atrás: él obispo de Buenos Aires y yo alcalde de la Ciudad; y hoy él Papa y yo representando a todos los argentinos".

La reunión a solas con el sumo Pontífice duró solo 22 minutos y se desarrolló en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano. "Tuvimos una agenda sobre el momento que se vive en la Argentina y las cosas que pasan en el mundo y ratificar la vocación de que para aquello que podamos colaborar en conjunto, estar en contacto como corresponde a la relación de años que tenemos".

Macri explicó que "le planteé mi gran preocupación por unir a los argentinos, dejar atrás los rencores y las disputas del pasado para trabajar en una agenda común que nos vincule al futuro y que sea resolviéndolos problemas de pobreza que tiene el país y que nuestro querido Papa tanto conoce, y también del narcotráfico y el daño que le ha hecho a la Argentina".

Además, detalló que le pidió "no sólo que podamos seguir interactuando en conjunto, sino intensamente con la Iglesia argentina que tiene tanta penetración en la realidad social de nuestro país y es importante que interactuemos todos en esta lucha contra el narcotráfico y en este intento por ir a la pobreza 0".

En cuanto a una visita del Papa a nuestro país, el Presidente dijo que "lo invité. Le dije que sería una alegría para todos nosotros que visite la Argentina, me dijo claramente que este año su agenda no se lo permite, pero que lo antes posible nos va a visitar. Que el también quiere reencontrarse con su pueblo con su gente, por más que hoy es el Papa de todo el mundo".

Hablaron también de la agenda política y social del país, "en forma general de la importancia de que tengamos en la agenda, como puntos fundamentales, la unión de los argentinos, la lucha contra la pobreza y el narcotráfico. Claramente le comenté, y el acordó conmigo, que es muy importante que la Argentina vuelva a restablecer relaciones con el mundo, que sea creíble y confiable para entrar un proceso de atraer inversión, y eso trae trabajo".

"Yo lo vi muy bien, lo siento como el contacto entre dos viejos conocidos la oficina donde él me recibía y recorríamos los temas que vinculaban a la ciudad con la Iglesia. Muy contento ahora de visitar a quien es el argentino más importante de la historia de nuestro país, tan querido y respetado por el mundo entero", agrego el mandatario.

"Me dijo que tenga paciencia y que no dude en enfrentar los problemas graves de fondo que tiene la Argentina, entre los que mencionó el narcotráfico y la corrupción", reveló el Presidente sobre el encuentro.

Tras el encuentro entre ambos, el Pontífice saludó a la Primera Dama Juliana Awada y luego al resto de la delegación. Télam describe que uno por uno, Su Santidad fue estrechando las manos del gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, el de Salta Juan Mauel Urtubey y la de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, que saludó con un beso al Obispo de Roma. También saludaron al Pontífice el jefe de Gabinete Marcos Peña, la canciller Susana Malcorra, el embajador ante Vaticano Rogelio Pfirter, el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo, el secretario de Culto Santiago de Estrada y el vocero presidencial Iván Pavlovsky.

El mandatario se reunió 22 minutos con el Sumo Pontífice, que le regaló un medallón con un olivo "que une lo que está separado". "A los jefes de Estado me gusta regalarles esto", le dijo Francisco a Macri. Además, Francisco le entregó un ejemplar de la encíclica Laudato Si' y uno de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium,que "son sobre el cuidado del medio ambiente y la doctrina social de la Iglesia", describió.

A su vez, el mandatario entregó al Pontífice un poncho, una Cruz de Matará y una colección de 12 discos compactos "con nuestra música", como le describió.

Tras el encuentro con Francisco, Macri se reunió con el secretario de Estado del vaticano, Pietro Parolin, miembro además del Consejo de cardenales que asesora al papa en la reforma de la Curia, conocido como "C9".


COMENTARIOS



UBICACIÓN