PROTOCOLO

Macri viaja a Roma para su primera audiencia con el papa Francisco

Llegará el viernes a la capital italiana y mantendrá una audiencia con el sumo Pontífice el sábado.

El presidente Mauricio Macri viajará a Roma para mantener su primera audiencia bilateral con el papa Francisco. La visita oficial espera relanzar el vínculo entre ambos líderes y contará con la presencia de tres gobernadores.

El Presidente irá acompañado por su mujer, Juliana Awada, y por la comitiva oficial, integrada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, el secretario de Culto, Santiago de Estrada, y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky. El vuelo de Alitalia partirá a las 14 y llegará a la capital italiana el viernes a las 7 de la mañana.

Hospedado en un hotel a la vuelta de la céntrica Piazza di Popolo, Macri mantendrá el viernes por la tarde reuniones preparatorias de cara a la agenda del día siguiente, y en la Casa Rosada ultimaban hoy los detalles de las actividades de ese día, que podían contemplar una reunión con el rector de la Universidad de Bologna.

El sábado la agenda comenzará a las 9.30 (hora de Italia) con una audiencia bilateral y privada con Francisco, la cual "está prevista que dure entre 30 y 45 minutos", informaron a Télam fuentes oficiales.

Luego, se sumarán a la reunión los gobernadores y funcionarios y se realizará el protocolar intercambio de regalos entre los jefes de Estado y la foto de ocasión.

Cerca de las 11, Macri tendrá otro encuentro, esta vez con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, quien oficia en los hechos como una especie de primer ministro del Papa.

Desde el Vaticano se mostraron "muy contentos" por la llegada de Macri y por la reunión que mantendrá el sábado con Francisco, quien le regalará al jefe de Estado argentino una lámina conmemorativa del Jubileo de la Misericordia.

Con el Presidente estarán los tres gobernadores elegidos por la Casa Rosada para que lo acompañen: los opositores Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Juan Manuel Urtubey (Salta) y el radical Alfredo Cornejo (Mendoza).

Por su parte, la canciller Susana Malcorra viajará en un vuelo más tarde debido a que deberá acompañar al presidente francés, François Hollande, al aeropuerto cuando concluya su visita oficial.

Al día siguiente, el sábado, la agenda comenzará a las 9.30 (hora de Italia) con una audiencia bilateral y privada con Francisco, la cual "está prevista que dure entre 30 y 45 minutos", informaron a Télam fuentes oficiales.
 


COMENTARIOS



UBICACIÓN