AUMENTO DE TARIFAS

Curiosa calcomanía en las puertas del subte

La leyenda indica "La apertura diferencial ahorra energía". De este modo , argumentan ante el aumento de las tarifas eléctricas, se pretende ahorrar energía en el servicio.

La empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) ordenó instalar una calcomanía en las puertas de los coches usados CAF 6000, comprados de segunda mano al Metro de Madrid a precio de cero kilómetro. Ahora, en los adhesivos puede leerse “La apertura diferencial ahorra energía”.

De este modo, el anuncio justifica de cara al público, denuncia el portal enelsubte.com, la incorporación de material rodante con puertas semiautomáticas, una tecnología no utilizada en el Subte y poco adecuada para una línea de alto tráfico como la B - la estación más utilizada de todo el sistema, donde las puertas deben abrirse en su totalidad en caa estación -.

Cuando los coches comprados al Metro de Madrid comenzaron a circular, una de las primeras críticas de los usuarios se dirigió hacia la apertura manual de los mismos, ya que las manijas que accionan el mecanismo presentaron desperfectos en varias ocasiones.

 


Ninguno de los coches con aire acondicionado que funcionan en la red de Subte posee puertas manuales, aún los más modernos: ni los CNR de la línea A, ni los Alstom reformados de la línea D, ni los nuevos Alstom de la línea H. Tampoco ocurre eso en los ferrocarriles metropolitanos, donde los CSR de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, que tienen aire acondicionado, abren todas sus puertas en todas las estaciones.

Según denuncia el portal, estas calcomanías buscan justificar "la peor compra de la historia del Subte" con el argumento, en medio del aumento de las tarifas de elctricidad, de que "las puertas manuales ahorran energía". Esta justificación queda desterrada, sostienen, porque dado el alto tráfico de pasajeros en la línea, las puertas se abren en todas las estaciones y el ahorro se diluye.


COMENTARIOS



UBICACIÓN