- Política
- 29.01.2016
Durante su gestión en CABA
Un informe de la Auditoria cuestiona los gastos en mantenimiento de Bullrich
Un relevamiento de la Auditoría de la Ciudad denuncia que hay aulas sin ventanas e instalaciones eléctricas. Los gastos onerosos de 190 contrataciones.

La Auditoria General de la Ciudad detectó una serie de irregularidades en la contratación de las tareas de mantenimiento de las escuelas porteñas durante la gestión de Esteban Bullrich.
Problemas en la documentación, demoras en el fin de obra, poca o ninguna planificación, estructuras mal hechas que tuvieron que rehacerse son algunas de las problemáticas que se denuncian en el informe de la Auditoría General de la Ciudad en un relevamiento de 2013 sobre las 190 contrataciones hechas por un valor de 490 millones de pesos.
Según la Auditoría algunas de las obras no coincidían con lo pautado en el presupuesto, otras no fueron informadas correctamente o, directamente, las autoridades no supieron identificar la fuente de financiamiento.
Una de las irregularidades más notoria fue que en casi el 70 por ciento de las reformas no se cumplió con las normas de accesibilidad: medidas obligatorias de puertas, pasillos, herrajes y baños para que los establecimientos puedan ser utilizados por chicos discapacitados.
"La Ciudad privatizó el mantenimiento de las escuelas y el servicio no se controla. En cada auditoría se observan las mismas deficiencias, pero jamás nos llamó un funcionario preocupado por el deterioro permanente de la infraestructura escolar", afirmó Cecilia Segura, presidenta de la Auditoría General de la Ciudad.
Además, explicó que la falta de inversión y control que se detalla en el informe, el presupuesto porteño de Ecuación sufrió un recorte de siete puntos y una subejecución de 700 millones de pesos. "Esa plata hubiera alcanzado para construir lo que falta", agregó en declaraciones a Diario Z.
COMENTARIOS