- Sociedad
- 27.01.2016
SUBTES
Subtes: solo el 30% tiene aire acondicionado
A pesar de los anuncios de mejoras, la línea A es la única que cuenta con refrigeración, mientras que las líneas B y D, que concentran mayor cantidad de pasajeros, siguen relegadas.

A pesar del inminente avance de la tecnología, los subtes de Buenos Aires parecen haberse quedado en el tiempo. Aunque las obras para mejorar el servicio avanzan, lo hacen de manera lenta. Basta con observar que la la línea A es la única con todos los trenes equipados con refrigeración; desde 2013 hasta hoy sólo se sumaron tan solo diez formaciones a la red.
En la actualidad, el 30% de la flota cuenta con aire acondicionado, aunque el mayor número se encuentra en la línea A. Paradojicamente, las líneas que mayor cantidad de pasajeros transportan a diario aún no logran ofrecer un servicio diferencial al que tenía el subterráneo antes de producirse el traspaso del gobierno nacional a la administración porteña, en enero de 2013.
El mayor atraso se produce en la línea B, que circula entre las estaciones Leandro N. Alem y Echeverría, cerrada durante varios meses para reformar el sistema de alimentación de las formaciones. En todo el tramo se debieron instalar catenarias rígidas para abastecer los 86 coches CAF 6000 adquiridos al metro de Madrid.
En diciembre de 2014, la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) preveía que los CAF 6000 se irían sumando progresivamente al servicio a partir del segundo cuatrimestre de 2015. La primera formación con aire acondicionado entró en servicio en febrero de 2015 y hoy, un año después, apenas siete de los 20 trenes que circulan en la línea B están compuestos por los coches madrileños.
"Tuvimos muchos problemas en la Aduana y con la importación. Hasta que se ajustó una cosa y otra, llevó su tiempo", explicó el titular de Sbase, Juan Pablo Piccardo. "En las pruebas hubo atrasos con la instalación de la catenaria, el mismo sistema que utiliza todos los metros del mundo. El tercer riel tenía 70 años de antigüedad entonces optamos por un sistema más seguro y que funciona mejor", agregó.
Con la promesa de que en las próximas semanas otra formaciones con aire acondicionado se sumará a la línea B, Sbase aclaró que "la incorporación de coches implica un proceso complejo que incluye tareas de logística y verificaciones técnicas mientras la línea continúa en funcionamiento".
Las líneas B y D se reparten la mitad de los pasajeros que se mueven a diario en toda la red de subte, que concentra más de un millón de viajes todos los días. En el tramo que une las estaciones Catedral y Congreso de Tucumán también se pasará calor bajo tierra, al menos, por otro verano.
Por otro lado, y a pesar que para el primer trimestre de 2015 se esperaban que tres formaciones equipadas con refrigeración sean puestas en servicio en la línea C, los pasajeros continúan esperando. Sbase informó que de los 30 coches Nagoya adquiridos para ampliar la flota y la frecuencia, 18 están en período de pruebas para incorporarlos próximamente. Recién allí habrá tres trenes con aire acondicionado en las vías que unen Constitución y Retiro.
Las líneas E y H están en la misma condición. Para el último de los tramos inaugurado de la red se preveía que las 120 unidades Alstom cero kilómetro comenzarían a rodar en el segundo cuatrimestre del año pasado. Sólo 18 unidades con aire y cámaras de seguridad se encuentran hoy en período de pruebas. La ruidosa línea E, en tanto, sigue aguardando coches Siemens Shuckert remodelados y Fiat.
COMENTARIOS