- Sociedad
- 06.01.2016
SEGURIDAD VIAL
Para 2018, los autos 0km deberán tener un anclaje especial para butacas infantiles
Entró en vigencia la normativa que obliga a los modelos de vehículos que se presenten de ahora en más a contar con retenciones especiales para las butacas infantiles; en 2018, todos los coches cero kilómetro deberán tenerlas.

Por otra parte un estudio realizado por la Asociación Civil Luchemos por la Vida, explicó que la fuerza que se genera en un choque a 50 km/h (diez más que lo permitido en las calles y diez menos que la máxima en avenidas) equivale a la caída desde un cuarto piso. Casi 600 niños menores de 9 años fallecieron víctimas de accidentes viales en 2014, a partir de es, la Agencia Nacional de Seguridad Vial elaboró una ley que entró en vigencia este mes, que obliga a todos los modelos nuevos de autos lanzados en la Argentina a partir de enero de 2016 de tener que portar anclajes para las butacas infantiles.
¿Qué significa ello? Que todos los nuevos modelos que lleguen al mercado (que no es lo mismo que los autos cero kilómetro), deberán estar dotados por cualquiera de los dos sistemas de anclajes autorizados por la normativa, que son del tipo Isofix o Latch. Con esta disposición, las butacas infantiles se sujetarán a un gancho que las unirá a la estructura del coche mediante un encastre, símil a la hebilla de los cinturones de seguridad, para luego ser inmovilizada por el propio cinturón de seguridad del vehículo.
En tanto, la acertada determinación se completará en dos años, cuando a partir del primer día de enero de 2018 será obligación que todos los automóviles cero kilómetro (sean de un modelo nuevo o no) dispongan de los anclajes, los cuales en Europa se usan desde hace casi un lustro.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS