- Sociedad
- 18.12.2015
REPUDIO
Asociación de Actores manifestó su rechazo a una publicación del diario La Nación
Varios artistas repudiaron la nota titulada "Las productoras, actores y directores que más subsidios recibieron entre 2010 y 2015", publicada esta semana en el diario La Nación.

La Asociación Argentina de Actores se manifestó en contra de la publicación del diario La Nación en la que acusan a una lista de productoras, actores y directores de recibir “más subsidios”. La nota titulada "Las productoras, actores y directores que más subsidios recibieron entre 2010 y 2015" fue publicada el pasado miércoles 16 por José Crettaz en la Sección “Data” del diario La Nación y generó rápidamente el rechazo de la comunidad artística local.
Muchos actores, directores y artistas en general expresaron al leer la nota su repudio de forma individual en las redes sociales y un día después de la publicación, la Asociación Argentina de Actores publicó un comunicado: “La coctelera con datos y conceptos que volcó sobre el papel el editorialista del diario La Nación no nos debería obnubilar para leer en esas líneas la mala intencionalidad del escriba”, comienza.
“(El autor de la nota) tiene la osadía de practicar un fallido escrache, publicando un listado de actores, actrices, directores y productores que participaron en producciones de ficción fomentadas desde ese Estado. Decimos fallido escrache, porque lo que para el periodista pretendió ser una suerte de ‘lista negra’, para nosotros, lejos de ser un subsidio, es simplemente trabajo honesto y legítimo realizado por un salario como cualquier otro trabajador”, dicen desde la Secretaría de Comunicación de la Asociación Argentina de Actores.
Jean Pierre Noher, Salo Pasik, Moro Anghileri y Analia Couceyro son algunos de los actores que expresaron su repudio en sus cuentas de Facebook, expresando “asco”, “pena”, y enojo. “Lo que indigna es, justamente, la intención aviesa de generar una división entre trabajadores que participaron en esas producciones y los que no”, indican desde la Asociación Argentina de Actores.
“Vergüenza y tristeza. Listas sospechosas de gente que trabaja. Persecución y desprecio. Mirando la cantidad y diversidad de personas que figuran uno puede calcular lo valioso del proyecto. Las fuentes de trabajo que se generaron. Pero la intención es otra. Muy malvada. Castigar cualquier proyecto que no sea el privado y comercial. Emparentar ideología y fuente de trabajo. Muy obvio pero efectivo. Campaña del miedo, pero en serio”, publicó en su Facebook el dramaturgo Claudio Tolcachir. “Basta de caza de brujas”, dijo esta mañana Pepe Cibrián en una entrevista radial con el periodista Víctor Hugo Morales, y agregó: “Supuestamente nuestro actual Presidente habla de armonía (…) entonces qué se busca con esta nota ¿que no contratemos a quienes allí se mencionan?”.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS