- Sociedad
- 15.12.2015
LEY 2448
Presentan un amparo por incumplimiento de la ley de vidrios seguros en escuelas
Presentado por una ONG, el amparo busca evitar la superposición de acciones legales en el proceso.

La Asociación Civil Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional impulsó un amparo colectivo para que las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires instalen vidrios de seguridad en sus edificios, tal cual lo estipula la ley 2448, sancionada en 2007. En consonancia, una cláusula transitoria de la norma sostiene que las instituciones educativas tanto públicas como privadas deben cumplir con esta exigencia durante los 5 años posteriores a la entrada en vigencia de la ley, plazo vencido en 2012. Por ese motivo, la Justicia dispuso dar difusión a la acción iniciada por la ONG para notificar a todas aquellas personas que pudieran estar interesadas en el resultado del amparo impulsado y evitar la superposición de acciones legales con el mismo objetivo.
El amparo, iniciado en octubre, busca que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reemplace los cristales de las escuelas de su distrito, por “vidrios seguros” (que no se rompen o que se rompen de forma segura para las personas). La acción, iniciada por una ONG, reclama el cumplimiento de la ley sancionada el 20 de septiembre del año 2007, que especifica que todas las escuelas porteñas deben tener cristales a prueba de accidentes.
La norma también establece las características de los vidrios de seguridad que se deben utilizar en las construcciones y que se incorporan al capítulo que corresponde a la calidad de los materiales, del Código de la Edificación de la CABA. Además, dispone que este reemplazo debe realizarse en un plazo inferior a los 5 años desde la puesta en vigencia de la normativa “bajo apercibimiento de las penalidades”.
La ley 2448 también define que “la reglamentación establecerá la gradualidad con que los edificios deberán adaptarse a lo largo de dicho plazo”. De acuerdo a la denuncia de la ONG Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional, el gobierno porteño no cumplió con esta ley dentro del plazo previsto, que caducó hace ya 3 años. “Según esta normativa, entre 2007 y 2012 todas las escuelas de CABA deberían haber cambiado todos sus vidrios para ser seguras.
En tanto, el titular del Juzgado Nº 23 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Francisco Ferrer, dispuso dar publicidad y difusión de la existencia de esta acción de amparo colectivo impulsada por la Asociación Civil. Según lo resuelto por el magistrado, la medida debe darse a conocer para la “adecuada notificación de todas aquellas personas que pudieran tener un interés en el resultado del litigio”. Así, corresponde dar difusión “del objeto de la presente acción de amparo y su estado procesal, a fin de que en un plazo de quince (15) días, a partir de que tomen efectivo conocimiento de la información, se presenten en estos actuados a los efectos que pudieran corresponder”.
La ley 2448 se sancionó luego de un debate impulsado tras el fallecimiento de Amparo, la nieta adolescente del ex presidente Raúl Alfonsín, como consecuencia de un accidente con una puerta de vidrio en la escuela a la que asistía. La adolescente, que cursaba el tercer año del nivel secundario en el Colegio Jesús María, chocó contra una puerta de vidrio, y al caer sobre los vidrios rotos, se provocó una perforación en la arteria femoral y falleció de un paro cardiorrespiratorio en la guardia del Hospital Fernández en septiembre de 2004.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS