- Política
- 28.11.2025
CIUDAD
Deportivo Español recuperó su predio en Bajo Flores tras la aprobación de la Ley de Restitución Histórica
Impulsado por la legisladora María Sol Méndez, el proyecto devolvió la seguridad jurídica al predio histórico del club y generó festejos de socios e hinchas.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad, la Ley de Restitución Histórica que otorga al Club Social, Deportivo y Cultural Español un permiso de uso a título precario por 20 años del predio ubicado entre la Avenida Santiago de Compostela, Avenida Asturias y Avenida Castañares.
La votación, con 57 votos afirmativos, desató la euforia de socios e hinchas, que celebraron desde las gradas del recinto parlamentario. El proyecto, impulsado por la legisladora por Confianza Pública, María Sol Méndez, atravesó el procedimiento de doble lectura y Audiencia Pública. “Vamos a llevar a lo más alto al Deportivo Español y volver a hacerlo grande. Este logro es de todos los socios y socias”, afirmó la diputada a través de su cuenta oficial de Instagram.
La nueva norma establece que el predio deberá destinarse exclusivamente a actividades deportivas, sociales, culturales y comunitarias. También prohíbe ceder o transferir, total o parcialmente, el permiso; en caso de incumplimiento, la autorización quedará caduca y el terreno deberá ser restituido de inmediato al Estado porteño. Con la sanción de esta ley, quedan frustrados los planes del Gobierno porteño de utilizar parte del predio para ampliar su Ministerio de Seguridad.
El proyecto original contemplaba un permiso por 100 años, aunque finalmente se acordó una vigencia de 20. Su fundamentación destacó el rol del club como espacio de integración social, cultural y deportiva, así como su valor para afianzar los lazos entre Argentina y la colectividad española.
Fundado el 12 de octubre de 1956 en el barrio de Bajo Flores, Español construyó su ciudad deportiva sobre 16 hectáreas cedidas en los años ’60, gracias al trabajo voluntario de sus socios. Sin embargo, a fines de los ’90 atravesó una grave crisis económica que derivó en cierres, quiebras y la pérdida del uso de sus instalaciones.
En 2008, la Ciudad firmó un comodato que otorgó al club derechos temporales sobre parte del predio, aunque en 2018 surgieron nuevos conflictos al intentar renovar el acuerdo. Desde entonces, la institución buscó recuperar estabilidad legal sobre sus tierras.
La Ley de Restitución Histórica para el Deportivo Español x 20 años se voto y contó con la aprobación unánime de los legisladores
— Furia Española (@radiofuria) November 28, 2025
Felicitamos a @msolmendez y el acompañamiento de los socios y simpatizantes del @CDEspanol por esta gesta que marca un antes y un después ❤️🇪🇸 pic.twitter.com/uWsSa8UbnL
- SECCIÓN
- Política



COMENTARIOS