CIUDAD

Una fuga de gas desató un incendio en Caballlito: hay heridos con quemaduras graves

El fuego se originó en Riglos al 300 cuando la empresa Edesur trabajaba en el lugar con una emergencia eléctrica y se rompió un caño de Metrogas. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, estuvo presente en el lugar tras el siniestro.


Una fuga de gas provocó un incendio en el barrio porteño de Caballito este miércoles por la noche. Nueve personas fueron evacuadas del edificio lindero al incidente y hay dos heridos, uno con quemaduras graves.El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se acercó al lugar para interiorizarse sobre la situación.

El siniestro ocurrió en la calle Riglos al 300 cuando personal de la empresa Edesur trabajaba con una emergencia eléctrica y, durante los arreglos, se rompió un caño de Metrogas.

El jefe de la compañía zona dos de los Bomberos de la Ciudad, Diego Coria, detalló que uno de los operarios de Edesur resultó herido cuando se generó la fuga y que sus compañeros lo trasladaron hasta el Hospital de Quemados por sus propios medios.

A su vez, un hombre de 54 años sufrió quemaduras severas en su rostro y el miembro superior izquierdo. Fue atendido por el personal del Sistema de Atención de Emergencias Médicas (SAME) y trasladado al Hospital Durand.

“Ya bajó la altura de la llama y estamos tratando de ver qué pasó. Hay 40 bomberos trabajando, pero el incendio está controlado, para tranquilidad de todos”, sostuvo el titular del SAME, Alberto Crescenti.

Desde Metrogas informaron que a cada lado de la fuga se realizaron tareas de emergencia, que consisten en realizar pozos correspondientes para acceder al caño dañado y prensarlo. Esto permitió controlar la fuga y que el fuego comenzara a ceder. “Cuando son ramales de media presión, no tenemos las llaves para cortar directamente, entonces se tiene que ir sectorizando y bajando presiones”, explicó Coria.

El gobierno porteño intimó a la concesionaria eléctrica Edesur S.A. y a la empresa Argencobra S.A., contratista a cargo de la reparación de redes de gas, para que en el plazo de 24 horas aporten información sobre las causas que originaron la emergencia eléctrica y que motivó los trabajos de intervención.

COMENTARIOS