AMBIENTE

La Ciudad lanzó una campaña para reemplazar termómetros de mercurio

Bajo el lema "Buenos Aires sin mercurio" los vecinos podrán llevar sus instrumentos a los Puntos Verdes Móviles y cambiarlos por termómetros digitales.

  Desde el 1° de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha la campaña “Buenos Aires sin mercurio”, destinada a promover el retiro responsable de termómetros, barómetros, hidrómetros y manómetros que contengan mercurio, ya estén en uso o fuera de servicio. El objetivo de la iniciativa es reducir la contaminación provocada por este metal tóxico.

Durante todo el mes de noviembre, los vecinos podrán acercar estos objetos con mercurio a los Puntos Verdes Móviles, donde podrán intercambiarlos por un termómetro digital o de pistola, según disponibilidad y hasta agotar el stock. Para participar, solo es necesario presentar un impuesto o servicio a nombre del vecino.

La campaña está a cargo de la Subsecretaría de Ambiente, a través de la Agencia de Protección Ambiental (APrA), y cuenta con la colaboración de Farmacity y Newsan mediante su línea Philco Medics, que aportan los termómetros digitales como alternativa segura para el hogar. Todos los elementos recolectados son tratados como residuos peligrosos y gestionados conforme a estrictos protocolos ambientales.

A partir de diciembre, los Puntos Verdes continuarán recibiendo los instrumentos con mercurio, aunque sin intercambio, asegurando su tratamiento y disposición final en rellenos habilitados.

El mercurio es altamente dañino para la salud. El contacto directo o la inhalación de sus vapores puede causar irritaciones, mareos, náuseas, intoxicaciones leves o dificultades respiratorias, mientras que su ingestión afecta el sistema nervioso, los riñones y otros órganos vitales. En caso de rotura de un termómetro con mercurio, se recomienda ventilar la zona durante 15 minutos. Luego, con guantes, recolectar los vidrios cuidadosamente y usar un papel o trapo absorbente para juntar el mercurio. Todo debe colocarse en una bolsa hermética, que se introduce en una segunda bolsa, se encinta y se lleva al Punto Verde Móvil.

Existen alternativas seguras y precisas para reemplazar los instrumentos con mercurio. Los termómetros digitales funcionan con sensores electrónicos, brindan lecturas rápidas y no implican riesgo de contaminación. También hay termómetros de galio, que se parecen a los tradicionales pero son inocuos, y en laboratorios e industrias se utilizan sensores electrónicos e infrarrojos que no generan residuos peligrosos.

Con esta iniciativa, la Ciudad refuerza su compromiso con la salud de los vecinos y el cuidado del medio ambiente, fomentando la sustitución de elementos contaminantes por alternativas seguras y sostenibles.

COMENTARIOS