GESTIÓN

La Ciudad comenzó la licitación de un nuevo paso bajo nivel en Villa Urquiza

El túnel tendrá 255 metros de longitud y estará sobre la Avenida Álvarez Thomas y vías del Ferrocarril Mitre.



El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició la licitación para la construcción de un nuevo paso bajo nivel en el barrio de Villa Urquiza, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y eliminar uno de los puntos de mayor congestión.

La obra se desarrollará en la Avenida Álvarez Thomas, a la altura de las vías del Ferrocarril Mitre – Ramal Suárez, y se extenderá entre Avenida Monroe y Franklin D. Roosevelt, y las calles Cullen y Dr. Pedro I. Rivera.

El ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartúa, anunció la obra: “Seguimos avanzando a una Ciudad de Buenos Aires sin barreras: Lanzamos la licitación para construir un nuevo paso bajo nivel en Av. Álvarez Thomas y las vías del ferrocarril Mitre, en Villa Urquiza”.

El proyecto fue encomendado a la empresa estatal Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), encargada de ejecutar el nuevo túnel. La obra contempla un paso de 255 metros de longitud y una altura libre de 4,5 metros, lo que permitirá la circulación de autos particulares, colectivos y camiones, a diferencia de otros túneles que restringen el paso de vehículos de gran porte.

  Bereciartua explicó en su cuenta de X  que se trata de “una obra clave que eliminará el embudo vehicular, mejorará el flujo hacia Av. General Paz y pondrá fin a los cortes por la barrera ferroviaria”.

 

El diseño prevé un ingreso de dos carriles y un egreso ampliado a cuatro, con el objetivo de distribuir el tránsito de forma más eficiente: dos carriles continuarán por Álvarez Thomas y dos se dirigirán hacia la calle Galván. Además, se incorporarán pasarelas peatonales accesibles y calles de convivencia laterales, priorizando la seguridad y el flujo de los distintos modos de movilidad.
La finalización de los trabajos está prevista para mayo de 2027. El proyecto se enmarca en el Plan de Movilidad Urbana de la Ciudad, que apunta a eliminar las interferencias ferroviarias en puntos estratégicos, reduciendo la inseguridad vial y las demoras en cruces de barreras.

Actualmente, la Ciudad cuenta con 29 pasos bajo nivel en funcionamiento, y otros en ejecución en Caballito y Villa Pueyrredón. Con esta nueva obra, el Gobierno porteño busca seguir consolidando una red vial más ágil, segura y conectada para los vecinos.



COMENTARIOS